Asegura que Mas ha renunciado a atender «a los problemas de los ciudadanos»
14 ene 2015 . Actualizado a las 22:49 h.El Gobierno ha subrayado hoy ante el adelanto de las elecciones catalanas al 27 de septiembre que «Cataluña no necesita elecciones», sino que se atienda «a los problemas de los ciudadanos», algo a lo que, a su juicio, ha renunciado el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, que ha asumido las funciones de portavoz del Ejecutivo, ha recalcado, en declaraciones a Efe, que el adelanto de las elecciones ocho meses sobre la fecha prevista evidencia que Artur Mas «ha dado por terminado su tiempo de gobierno».
Asimismo, ha opinado que el adelanto electoral es «la mejor prueba de cargo» de que el presidente de la Generalitat «no tiene ningún interés en los problemas de los catalanes ni ninguna capacidad para resolverlos».
Mas ha anunciado hoy el adelanto electoral al 27 de septiembre tras un acuerdo alcanzado con ERC.
PSC
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que supone «un nuevo fracaso» del mandatario catalán. «Mas no tendrá lista única y vuelve a anticipar las elecciones», como hizo en 2012, ha afirmado en un apunte en las redes sociales este miércoles recogido por Europa Press. Sobre CiU y ERC, ha destacado que son «dos partidos incapaces de gobernar juntos» y pese a ello ambos prometen el paraíso, una actitud que ha lamentado.
PP Cataluña
La líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha afirmado que es la «crónica de un fracaso anunciado» y ha advertido de que el anticipo electoral es «muy perjudicial» para los catalanes. En declaraciones a Efe, Sánchez-Camacho ha considerado que «Mas hace mucho tiempo que dejó de gobernar y el anuncio de hoy es la crónica de un fracaso anunciado». «El avance de elecciones perjudica directamente a los catalanes y es muy negativo para la recuperación de la economía en Cataluña. Solo gobierna para los independentistas», ha agregado tras su pacto con ERC y las entidades soberanistas.
IU
El portavoz de IU en el Congreso, José Luis Centella, cree que el adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña pone de manifiesto que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, «está buscando una salida personal al callejón sin salida al que ha llevado al pueblo catalán». En declaraciones a Efe, Centella ha respondido así al anuncio hecho esta noche por Mas de que las próximas elecciones catalanas se celebrarán el próximo 27 de septiembre, tras el acuerdo alcanzado hoy con el líder de ERC, Oriol Junqueras, y las entidades soberanistas para anticipar esta cita electoral. Centella ha añadido que considera «poco serio» esa convocatoria electoral «en diferido».
Ciudadanos
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado el anuncio de adelanto electoral del presidente de la Generalitat, Artur Mas, a quien ha acusado de «trilero» y de «engañar» a los catalanes. Mas sabe hacer de todo menos gobernar: hacer propaganda, mentir y engañar a la gente«, ha defendido.
»Mas ha hecho de trilero y ha engañado a los catalanes convocando elecciones para dentro de siete meses en el momento en el que la corrupción acecha a CiU«, ha asegurado en declaraciones a la Cope, recogidas por Europa Press.
Para el líder de Ciudadanos, el presidente Mas «es un cadáver político que perjudica mucho a Cataluña con esta trayectoria zombie de alargar la agonía». En su opinión, el pacto de CiU y ERC «blinda» al primer partido en la comisión de investigación del Parlament a cambio de «unos Presupuestos trampa».
Según él, «Cataluña lleva una década paralizada con un debate identitario de hojas de ruta y de conferencias pero con unas políticas nefastas por parte de los sucesivos gobiernos». Dicho esto, ha adelantado que Ciudadanos «saldrá a ganarle el partido al separatismo» en las elecciones del próximo 27 de septiembre. «Hay que movilizarse, ir a votar y enviar a Mas a casa», ha proclamado.
UPYD
El número dos de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha criticado hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, por adelantar las elecciones autonómicas por cuestiones internas de partido que no solucionarán los problemas «tan serios» que tiene Cataluña.
En declaraciones a Efe, Martínez Gorriarán ha respondido así al anuncio hecho esta noche por Mas de que las elecciones catalanas serán el 27 de septiembre de este año, tras un acuerdo alcanzado con el líder de ERC, Oriol Junqueras, y las entidades soberanistas.
Martínez Gorriarán, que ha criticado que Mas quiera convertir los comicios en un plebiscito para la independencia, ha recordado al presidente catalán que las elecciones en democracia nunca son plebiscitarias, ya que eso es algo propio de las dictaduras, ha dicho.
La independencia de Cataluña no se decide en unas elecciones autonómicas, «otra cosa es que quieran engañar con eso, una vez más, a los catalanes», ha subrayado.
En opinión de Martínez Gorriarán el 9N demostró que a la mayoría de los catalanes no les interesa la cuestión soberanista y «eso es un hecho».
El dirigente de UPyD ha señalado que en Cataluña hace mucho tiempo que sus líderes políticos no se preocupan por los problemas de los ciudadanos y sólo les interesa agitar la bandera de la independencia «para tapar la corrupción y los problemas que tienen internos de partido».