Sánchez censura a Chacón por estar en el «politiqueo» de las primarias del PSOE

P. H. ZARAGOZA / COLPISA

ESPAÑA

TONI GALÁN | EFE

La respuesta del secretario general de los socialistas no pudo ser más contundente: «Los ciudadanos quieren políticos que se dediquen a los problemas de la gente y no a lo de los políticos»

10 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Pedro Sánchez pensaba que iba a poder disfrutar de un período de tranquilidad orgánica al menos hasta el 24 de mayo para poder dedicarse a dar a conocer el proyecto político del PSOE. La irrupción de Carme Chacón dejando claro que sigue al acecho y que no renuncia a competir en las primarias que el partido celebrará el próximo 26 de julio le ha sacado del error. La respuesta del secretario general de los socialistas, que tras el pasado congreso integró a la exministra en su ejecutiva, no pudo ser más contundente. «Los ciudadanos quieren políticos que se dediquen a los problemas de la gente y no a lo de los políticos, y yo estoy más en eso que en el politiqueo», subrayó.

Al pie de uno de los campos inundados en el municipio zaragozano de Boquiñeni, al que el PSOE trasladó ayer la reunión de su ejecutiva permanente (a la que, por cierto, debería haber asistido la dirigente catalana), Sánchez insistió en que este no es el momento de competiciones internas. «Estamos para trabajar por la gente, presentar nuestra propuesta y hacer que haya más alcaldes y presidentes de comunidades autónomas socialistas, porque creo que es fundamental para la prosperidad del país tener gobiernos que pisen el barro, y a eso es a lo que yo me estoy dedicando».

En realidad, Chacón no se ha postulado oficialmente, pero nunca ha tirado de todo la toalla en su ambición por hacerse con las riendas del PSOE. Perdió contra Alfredo Pérez Rubalcaba en el 2012 y el pasado verano dejó pasar la oportunidad del congreso extraordinario porque pensó que no podía luchar contra la fuerza de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que finalmente no concurrió. Ahora que parece que la líder de la más potente federación socialista volverá a tener dificultades para dar el salto a Madrid, ella ha querido dejar claro que no se cierra ninguna puerta. Ni la de competir por la secretaría general ni la de ser la candidata del PSC en las elecciones catalanas del 27 de septiembre.