Jordi Pujol transportaba dinero y «nunca le pasaba nada», según su exnovia

c. r. BARCELONA /COLPISA

ESPAÑA

TONI ALBIR | EFE

Avanzó que en unos días tendrá las pruebas que demostrarían que el origen de la fortuna que el expresidente de la Generalitat confesó que tuvo oculta en Andorra durante más de tres décadas no procede de una herencia

11 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

María Victoria Álvarez, Viki, la expareja de Jordi Pujol Ferrusola y la presidenta del PP catalán Alicia Sánchez Camacho comparecieron ayer en comisión de investigación sobre el caso Pujol del Parlamento de Cataluña por espacio de más de cuatro horas. La primera lamentó no haber denunciado los hechos antes, alegando que si no lo hizo fue por miedo. «Jordi Pujol Ferrusola me controlaba cada paso que daba, era agresivo y levantaba la mano con facilidad». Volvió a reconocer que en una ocasión vio cómo el primogénito viajó de Andorra con una bolsa llena de billetes de 500 y dijo que toda la familia Pujol tenía sensación de «absoluta impunidad», porque «nunca le pasaba nada».

Avanzó que en unos días, tendrá las pruebas que demostrarían que el origen de la fortuna que el expresidente de la Generalitat confesó que tuvo oculta en Andorra durante más de tres décadas no procede de una herencia, como dicen los miembros del clan, sino de Banca Catalana.

Víctimas

Por su parte, la dirigente catalana del PP se presentó como una víctima de la grabación de la famosa comida en el restaurante barcelonés La Camarga con la exnovia del primogénito del expresidente catalán. «Con la difusión del vídeo, lo que se quería era hacer mal a Sánchez Camacho», pero su publicación «inicia la imputación de Jordi Pujol Ferrusola».

María Victoria Álvarez, en cambio, apuntó contra la líder del PP y también contra el exsecretario de organización del PSC, José Zaragoza, a quienes acusó de acordar el encargo a la agencia Método 3 en julio del 2010. «En momentos de ocio relajado decidieron grabarme», señaló.

La ex de Jordi Pujol Jr., cuya denuncia de los negocios del primogénito, relatados en la grabación, fue clave para que trascendiera la existencia de un dinero oculto de los Pujol en Andorra, afirmó que se ha sentido utilizada por el PP, PSC y CiU. Tanto Álvarez como Sánchez Camacho coincidieron en que quien les puso en contacto para que tuvieran un encuentro fue Jorge Moragas, el jefe de Gabinete de Mariano Rajoy, amigo de la infancia de la líder del PP catalán.