Muere la cofundadora de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Vidal-Abarca

La Voz MADRID / EUROPA PRESS

ESPAÑA

Era viuda del jefe de la Policía de Álava asesinado por ETA Jesús Velasco Zuazola

17 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Ana María Vidal-Abarca, viuda del jefe de la Policía de Álava asesinado por ETA Jesús Velasco Zuazola y una de las fundadoras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), falleció en la madrugada de ayer en Madrid tras una corta enfermedad, según informó su familia.

Vidal-Abarca, nacida en Vitoria en 1938, perdió a su marido en 1980 a manos de la banda terrorista ETA. Jesús Velasco Zuazola, comandante de Caballería y jefe de los Miñones (Policía foral) de Álava, fue asesinado a tiros el 10 de enero de 1980 en presencia de dos de sus hijas.

Tras el asesinato, su viuda recaló en Madrid con sus cuatro hijas menores de edad y, un año después, fundó la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) con Sonsoles Álvarez de Toledo e Isabel O?Shea, para atender a las familias que han sufrido el terrorismo.

Su familia destacó ayer que Ana María Vidal-Abarca consagró su vida, «además de a su familia, a luchar por la dignidad de las víctimas del terrorismo», como presidenta o como miembro de la institución, «logrando un alto reconocimiento social e institucional para los afectados por esta terrible lacra».

Presidió la AVT entre 1989 y 1999 y después lideró también la Fundación de Víctimas del Terrorismo entre el 2001 y el 2005. Posteriormente, siguió trabajando por las víctimas «con un compromiso personal del que dejó sobrada constancia». Sus restos mortales serán trasladados hoy a Vitoria para recibir sepultura.

Además de la AVT, los socios, directivos y colaboradores del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, mostraron sus condolencias y expresaron su «más profundo agradecimiento» por «la impagable labor de un referente en la lucha contra el terrorismo en España». En un comunicado, el colectivo que preside Consuelo Ordóñez subrayó que Ana María Vidal-Abarca fue una mujer «cuyo coraje sacó del anonimato a las víctimas de la ETA de los años de plomo».

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, la recordó como una mujer «valiente y fuerte» que «levantó la voz» en defensa de las víctimas de ETA y que gracias a ella no se ha caído en la «desmemoria».

Mientras el PP aseguró que su ejemplo «servirá para no olvidar el sacrificio que las víctimas hicieron y hacen por España, los españoles y su libertad», el PSOE destacó su labor como «gran defensora» de las víctimas que hizo que se «sintieran arropadas».

Por su parte, el Pleno del Congreso le rindió ayer tributo al recientemente fallecido José Federico de Carvajal, expresidente del Senado, con unas palabras del presidente de la Cámara baja, Jesús Posada, quien añadió, a instancias de todos los grupos, otras de recuerdo a las víctimas del terrorismo por «la triste noticia» del fallecimiento de Ana María Vidal-Abarca.