Cargos de IU, Podemos y Equo lanzan una opa electoral a Pablo Iglesias

ander azpiroz MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Alberto Garzón aplaude la constitución de Ahora en Común, una plataforma que impulsará una candidatura unitaria de izquierdas para las generales

10 jul 2015 . Actualizado a las 13:38 h.

Las candidaturas de unidad popular que en las pasadas municipales se hicieron con ayuntamientos como Madrid, Barcelona, Cádiz, Zaragoza y Ferrol tendrán su continuidad en las generales. Su nombre será Ahora en Común, una plataforma a la que se han adherido dirigentes de Izquierda Unida, Equo, las listas ciudadanas que ganaron Madrid o Zaragoza e, incluso, miembros de Podemos. La iniciativa constituye un desafío en toda regla a Pablo Iglesias y el sector oficialista del partido emergente que rechaza cualquier alianza para las generales con otras formaciones que no estén bajo su marca en todos las comunidades, salvo en contadas excepciones.

Según el manifiesto fundacional, la plataforma busca responder a lo que «es un clamor en las calles» y por ello resulta «ineludible» anteponer lo que une a la izquierda «para llegar a un acuerdo en torno a una serie de puntos programáticos de sentido común». La salvedad con respecto a los comicios del pasado mayo está en que Podemos no participará en este frente común. Pablo Iglesias se ha negado por activa y por pasiva a repetir la fórmula pese a los reiterados llamamientos desde otras fuerzas progresistas, muy especialmente los lanzados por el candidato de Izquierda Unida a la Moncloa, Alberto Garzón.

El cabeza de lista de IU rechazó hace dos días formar parte de la lista con la que Iglesias concurrirá a las primarias de Podemos. Sin embargo, ayer se deshizo en elogios hacia Ahora en Común. Garzón justificó no haber firmado el manifiesto fundacional para no caer en personalismos ni obstaculizar «una iniciativa muy potente», en la que ve «el germen de una candidatura de unidad popular».

El candidato de IU no fue más allá de dar su apoyo a título de ciudadano a Ahora en Común a la espera de que la dirección de Izquierda Unida se posicione sobre la plataforma. No obstante, Garzón avanzó que, según evolucione este frente de izquierda, podría presentarse a sus primarias y convertirlo en el cauce de participación electoral de IU. El manifiesto fundacional de Ahora en Común lo firman, entre otros, el eurodiputado de IU Javier Couso, el excandidato de IU al Ayuntamiento de Madrid y ahora edil Mauricio Valiente, la coportavoz de Equo Rosa Martínez y el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez. Entre los impulsores de la plataforma no figura ninguno de los pesos pesados del sector crítico de Podemos como la secretaria general en Andalucía, Teresa Rodríguez, o el eurodiputado Miguel Urban, quienes han plantado cara a Pablo Iglesias por el modelo de primarias.

apoyos a la plataforma alternativa a podemos

Diputado en Madrid Podemos

Contrario al actual proceso de primarias en Podemos, junto a pesos pesados del sector crítico del partido como Teresa Rodríguez

Alcalde de Ferrol

La entente de los gobiernos de A Coruña, Santiago y Ferrol se resquebraja con el paso dado por el regidor ferrolano,

de Esquerda Unida

Excandidato de IU en Madrid

Un histórico del PCE, especializado en derechos humanos, es actualmente concejal en el Ayuntamiento de Madrid

Eurodiputado de IU

Hermano de José Couso, el cámara de televisión que murió por disparos del Ejército de EE.UU. en Irak, es un cargo electo de Izquierda Unida

Cantante

Artista muy activo políticamente, también estuvo entre los firmantes del manifiesto «Podemos es participación»

Economista

Hermano del candidato de Izquierda Unida a la Moncloa, es doctor en Economía por la Universidad Complutense