El PP teme un descalabro del partido el 27S y sopesa sustituir a Sánchez-Camacho
ESPAÑA
La presidenta hace oídos sordos a las críticas de dirigentes regionales que cuestionan su idoneidad para hacer frente al desafío independentista
18 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El PP de Cataluña quiere seguir adelante con sus planes y prepara el acto de proclamación de Alicia Sánchez-Camacho como cabeza de cartel para las elecciones del 27 de septiembre. La presidenta hace oídos sordos a las críticas de dirigentes regionales que cuestionan su idoneidad para hacer frente al desafío independentista, e ignora las dudas de la dirección nacional del PP, donde se sopesa si es la mejor opción y se habla de otros nombres ante unas expectativas electorales desalentadoras.
Si hasta el momento sonaban los exalcaldes de Badalona y Castelldefels, Xabier García Albiol y Manuel Reyes, la diputada Dolors Montserrat, incluso Alejandro Fernández, presidente del PP en Tarragona, ahora, cuando la dirección nacional está a punto de acometer el análisis sobre sus posibilidades reales en Cataluña, toma cuerpo la opción de Enric Millo, portavoz en el Parlamento autonómico. Entre los altos cargos del PP nadie se atreve a confirmar la continuidad de Sánchez-Camacho, pero tampoco a lo contrario, porque saben que en última instancia todo está en manos de Mariano Rajoy.
Hay algunos factores que juegan en contra de la dirigente catalana, a la que muchos dan por amortizada. Es cierto que su imagen se vio tocada tras la cita con la expareja de Jordi Pujol Ferrusola, que le confesó las irregularidades que podría haber cometido el hijo del expresidente catalán y otras cosas.
Las encuestas
Pero no será esta polémica, en cualquier caso, lo que más pese a la hora de resolver el dilema. Lo importante es que las encuestas no la acompañan y que en el PP de Cataluña aumentan las voces que censuran cómo se ha gestionado el partido ante el reto secesionista. Algunos dirigentes se mueven para reclamar otro cabeza de cartel, y más contundencia. Los resultados en las municipales han terminado por avivar las críticas al liderazgo y el discurso. Fuentes del PP catalán echan en falta más presencia política e iniciativa, y recuerdan que su líder llevaba meses descartando que el 27S fuera a habar comicios, un error de análisis que le resta credibilidad.
En el círculo de Sánchez-Camacho, sin embargo, no se plantean un cambio a tan poco tiempo de las elecciones. Admiten que ella ha generado siempre «filias y fobias», pero insisten en que «cuenta con el respaldo de Rajoy».