Josep María Mainat, forma parte de la lista secesionista. «Soy el 77. Si salgo yo es que hemos tenido el 90 % de los votos», dijo
26 sep 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Sumando sumando, Junts pel Sí ha logrado reunir hasta a La Trinca. El trío humorístico, que en los ochenta interpretaba el pasodoble Manolo Fraga Iribarne, «mételes caña, mételes, caña, porque, Manolo, tú eres España», volvió a compartir escenario para amenizar el cierre de campaña. Uno, Josep María Mainat, forma parte de la lista secesionista. «Soy el 77. Si salgo yo es que hemos tenido el 90 % de los votos», dijo.
Peret hubiera aprobado el arranque. Rumba catalana en catalán. Cuatro guitarras y más de una canción. El público no logró contagiarse del ritmo. Pies pegados al asfalto. Aunque homenajeó a Los Manolos con el «¡Cataluña tiene poder!». Aplausos. Las risas y silbidos llegaron con el vídeo Espacio electoral compensatorio para Mariano Rajoy, que incluía el famoso patinazo radiofónico del presidente. El de Rajoy fue un sketch humorístico en medio de un acto con aires de trascendencia. Aunque hubo un momento que invitaba a que algún candidato obsequiara a los asistentes con una balada. Los teléfonos móviles convirtieron la avenida en un camino de luces. Y sonó la versión pop de la canción Viaje a Ítaca, de Lluís Llach. «Más lejos, siempre id más lejos, más lejos del presente que ahora os encadena». Los políticos se turnaron con el micrófono y los gallos. Entre canciones y discursos prometieron la integración extrema. Un Estado para los hipsters, los negros, los blancos, los amarillos e incluso «los rojo gamba». Y al final acabó sonando hasta Coldplay.