Arias Cañete asistió a la reunión clave de la trama corrupta de Acuamed sobre los 40 millones de euros
ESPAÑA

El Gobierno iniste en que el exministro no dio luz verde a desembolsar esa compensación a FCC por la reparación de la planta desaladora de Bajo Almanzora en Almería
27 ene 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Miguel Arias Cañete estuvo en la reunión clave de la que emanó la mayor irregularidad conocida de la trama corrupta de Acuamed: la «compensación indebida» de 40 millones de euros a FCC por la reparación de la planta desaladora de Bajo Almanzora en Almería tras una riada en septiembre del 2012. Un trabajo del que, por contrato, se tenía que ocupar la constructora y no el ente público. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reconoció ayer que el entonces titular y ahora comisario europeo de Acción por el Clima y Energía acudió el 24 de febrero del 2014 al encuentro con FCC, en el que la constructora exigió que se le abonaran los 40 millones por la reconstrucción de la desaladora.
El Gobierno admitió que Arias Cañete estuvo en esa reunión después de que se conociera un correo, del 18 de febrero de ese año e incorporado al sumario de la Audiencia Nacional, en el que el cerebro de la red y ya encarcelado, el director general de Acuamed, Arcadio Mateo, y la todavía directora general del Agua, Liana Ardiles, preparaban la cita que el ministro iba a mantener con FCC.
El Gobierno insiste en que Arias Cañete en ese encuentro no dio luz verde a desembolsar esa compensación que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco considera que no tiene ningún tipo de justificación y que, siempre según el magistrado, fue pactada «desde muy alto nivel del ministerio».
El Ejecutivo asegura que el entonces ministro se limitó a escuchar la «reclamación» de la constructora y «trasladó a los representantes de FCC la necesidad de que la Abogacía del Estado analizara, con carácter previo a cualquier actuación por parte de Acuamed, dicha situación, con el fin de valorar jurídicamente las responsabilidades de cada parte en cuanto a los daños ocasionados en la planta del Bajo Almanzora; siendo esta la única conclusión de la reunión».