Disensiones en Podemos por la defensa al edil condenado por agredir a un concejal del PSOE

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Jose Manuel Pedrosa | EFE

Andrés Bódalo ingresó en prisión sin oponer resistencia tras ser detenido alrededor de las 10.35 horas en en el último día de plazo para su entrada en prisión

31 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La cerrada defensa de la cúpula de Podemos a Andrés Bódalo, el edil de Jaén en Común condenado a tres años y medio de cárcel por agredir a un concejal socialista, ha provocado disensiones en el partido liderado por Pablo Iglesias. Ayer, el diputado de Podemos en el Congreso y juez en excedencia Juan Pedro Yllanes reconoció que no comparte algunos de los argumentos esgrimidos para solicitar la puesta en libertad de Bódalo. «Soy enormemente crítico con utilizar un instrumento como el indulto cuando hemos predicado la necesidad de revisar profundamente este procedimiento», explicaba ayer Yllanes, magistrado en excedencia en Baleares, para quien existe una «urgente necesidad» de renovar la ley del indulto, que data de 1870.

También se pronunció sobre Bódalo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que condenó «rotundamente» la agresión que ha llevado al edil de Podemos en Jaén a prisión e hizo hincapié en que la actuación de ese «personaje» no tiene «nada que ver» con la del poeta Miguel Hernández, en referencia a la comparación que había realizado la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez. Sus palabras, en opinión de Sánchez, hacen «un flaco favor a la memoria y la historia de Miguel Hernández».

El arresto

El edil de la formación morada fue detenido ayer en torno a las 10.35 horas de la mañana por agentes de paisano que se presentaron en el campamento improvisado que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) había montado frente a su sede de Jaén para mostrar su solidaridad con su compañero, que pertenece a la organización desde hace más de una década y a cuya directiva pertenece. En el último día de plazo para su entrada en prisión, los agentes le dieron una hora para que se despidiese de sus familiares antes de conducirlo al penal Jaén II para cumplir la sentencia que lo condena a tres años y medio por un delito de atentado a la autoridad y una falta de lesiones.

Bódalo fue sentenciado el pasado mes de octubre por la Audiencia provincial de Jaén por los altercados protagonizados en septiembre del 2012 en el transcurso de una manifestación en principio pacífica y que concluyó con el socialista Ibarra y dos agentes de la policía local agredidos. El ahora concejal de Podemos fue condenado al tener antecedentes por su conducta violenta, ya que en su expediente constan otra condena a dos años de cárcel por altercados durante la huelga general del 2002 y otra más a un año por su participación en unos incidentes ocurridos en el 2005 ante la Consejería andaluza de Agricultura.