La sustituta de la jueza Alaya la acusa de conspirar con el PP y la Guardia Civil
ESPAÑA

Núñez Bolaños rechaza el recurso del PP andaluz contra su decisión de archivar la pieza política de los cursos de formación
02 feb 2017 . Actualizado a las 07:56 h.Rapapolvo de la jueza María Núñez Bolaños a su antecesora en el puesto, Mercedes Alaya, a la Guardia Civil y al PP con motivo de la pieza política de los cursos de formación en Andalucía. En su auto, Núñez Bolaños rechaza el recurso del PP-A contra su decisión de archivar esa pieza y acusa a Alaya y a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de elaborar «teorías sobre conspiración y tramas delictivas» que han sido «avaladas» por el PP. Incide en que eso ha causado «daño» a personas «cuya honorabilidad y profesionalidad se ponen en cuestión, viéndose abocadas a defenderse como delincuentes», así como a quienes dejaron de percibir una formación.
Con su escrito, la magistrada de Sevilla confirma el archivo de la causa con el aval de la Fiscalía Anticorrupción, porque había nacido sobre una «hipótesis elaborada» por la UCO en base a que irregularidades administrativas «eran fruto de una actuación concertada y coordinada desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), fruto de una organización criminal, de una asociación ilícita, que comprendía toda la comunidad autónoma de Andalucía» pero que «nunca se pudieron demostrar».
La magistrada añade en su auto que los propios interventores señalaron que no detectaron ilícito penal alguno como para acudir a la Fiscalía, sino solo «irregularidades administrativas». Y se cuestiona que si son los interventores quienes examinan la actuación administrativa, cómo es posible que se abran numerosas causas penales partiendo de interpretaciones de los informes de la Intervención.