Domènech asume la derrota y exige una reflexión a las fuerzas de izquierda

G. N. REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

Alejandro García | EFE

El aspirante de los comunes elogió haber hecho un trabajo incansable durante la campaña para superar la polarización de Cataluña

22 dic 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Minutos después del cierre de las urnas, la número 2 de la lista de Catalunya en Comú-Podem, Elisenda Alamany, elogiaba el récord de participación y decía que este supondría «un mandato de la ciudadanía» y que, por tanto, los partidos políticos deberían tomar nota. Dicho y hecho. Apenas doras después, su líder, Xavier Domènech, asumía la derrota, reconocía que los resultados no eran los esperados -los once escaños de Catalunya Sí que es Pot, su anterior marca electoral, se quedaron en 8; además, perdieron 500.000 votos con respecto a los comicios generales- y afirmaba ya su nuevo papel, «claramente en la oposición», preparados para construir el país del futuro, dijo, y contribuir decisivamente a superar el paisaje de bloques actual que todo lo paraliza.

Eso sí, tras esa rotunda aceptación, reclamó un ejercicio de sinceridad y una reflexión seria a las fuerzas progresistas. ¿Han sabido hacer las cosas bien?, se interrogó. Las derechas, prosiguió, sean del tono que sean, suman mayoría en Cataluña, un país que calificó como de izquierdas. Sin embargo, insistió, dos partidos de la derecha liberal han ganado las elecciones. Esa teoría de que el procés lanzaría el crecimiento de la izquierda en Cataluña y crearía una sociedad más justa ha sido desmentida.

El aspirante de los comunes había avanzado anoche durante el recuento que «un buen resultado sería el que permitiese ser decisiva a la coalición». Aun así, aseguró después sentirse orgullo de su campaña. «Nosotros hemos trabajado incansablemente para superar esta polarización, y hemos fracasado, seguiremos luchando, pero me temo que quienes este tiempo han gobernado solo para una parte difícilmente serán capaces de hacer este camino de reconciliación», reprochó a quienes han estado detrás del proceso secesionista. Catalunya en Comú-Podem, remachó, es una alternativa en construcción y proseguirá con esta labor, para crecer, convertirse en fuerza de gobierno y poder desatascar esta situación que vive Cataluña.

Desde Madrid, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, también reprobó la victoria de los liberales. «Con DUI y 155 ganan la derecha y el bloqueo. Liderazgo de derechas en el procesismo y liderazgo de la derecha reaccionaria en los monárquicos», lamentó en un mensaje que colgó en su cuenta de Twitter.