La investidura de María Chivite será el jueves y el viernes en el Parlamento de Navarra

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

La secretaria general del PSN, María Chivite
La secretaria general del PSN, María Chivite Iñaki Porto | Efe

EH Bildu ya se ha mostrado partidaria de «posibilitar» la formación de Gobierno, aunque ha dejado la decisión en manos de sus militantes, a través de una consulta vinculante

29 jul 2019 . Actualizado a las 12:54 h.

El Parlamento de Navarra ha fijado para el jueves y viernes de esta semana el debate de investidura de la candidata del PSN, María Chivite, como presidenta del Gobierno foral, tras la ronda de consultas que ha realizado este lunes con todos los grupos el presidente del Parlamento, Unai Hualde.

Hualde, que ha propuesto a Chivite como candidata, ha celebrado esta ronda de consultas tras el acuerdo que formalizaron el pasado viernes PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, formaciones que suman 23 escaños, a tres de la mayoría absoluta, por lo que es necesaria la abstención de EH Bildu. La formación abertzale se ha mostrado partidaria de «posibilitar» este Gobierno, aunque lo decidirá su militancia en una consulta este martes.

La sesión de investidura comenzará el jueves, 1 de agosto, a las 12 horas, con la intervención de María Chivite. Por la tarde, será el turno de los grupos de la Cámara. A continuación, se producirá una votación en la que previsiblemente la candidata socialista no obtendrá la mayoría absoluta necesaria.

En este escenario, 24 horas después se debe producir una segunda votación en la que es suficiente la mayoría simple para que prospere la investidura, por lo que, con el apoyo de PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, y la abstención de EH Bildu, María Chivite, sería investida presidenta.

El Parlamento de Navarra está dando ya los pasos para la investidura una vez que PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han alcanzado un acuerdo para la formación de Gobierno en la Comunidad foral. Los cuatro partidos suman 23 escaños, a tres de la mayoría absoluta, por lo que necesitan de la abstención de EH Bildu para la investidura.

EH Bildu ya se ha mostrado partidaria de «posibilitar» la formación de Gobierno, aunque ha dejado la decisión en manos de sus militantes, a través de una consulta vinculante. La dirección de EH Bildu basa su postura a favor de la abstención en que de esta forma se «evita la recomposición del régimen tal y como lo hemos conocido» y en que tendrá «capacidad para condicionar e incidir en las políticas del Gobierno, ya que necesitaría nuestros votos en cada una de las cuestiones que quieran sacar adelante».

Por su parte, el PSN ha afirmado que no ha mantenido «ninguna reunión ni diálogo con Bildu, ni como partido ni con intermediarios», para negociar sobre el Gobierno en Navarra y ha señalado que esta formación «no es un socio» de los socialistas. El PSN ha asegurado que «el único compromiso» que tiene es con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.