El PSOE renuncia a la mayoría en el ente que rige el Senado al ceder al PNV uno de sus cuatro puestos

La Voz

ESPAÑA

03 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El PSOE renunciará a un puesto en la Mesa del Senado para cedérselo al PNV, de manera que, en lugar de optar a cuatro como le correspondería los socialistas serán tres en el órgano de gobierno de la Cámara Alta: Pilar Llop, propuesta como presidenta en sustitución de Manuel Cruz; Cristina Narbona y Francisco Manuel Fajardo. La decisión aprobada por la ejecutiva federal del PSOE implica la pérdida de la mayoría en este órgano. «Son nuevos tiempos en política» y es necesario buscar acuerdos, justifica el partido.

Los socialistas son el grupo mayoritario (113 escaños), seguidos por el PP (97), por lo que podrían tener cuatro de esos siete asientos en la Mesa de la Cámara Alta, pero han optado por compartir uno. Repiten así la fórmula con el PNV de la pasada legislatura, aunque entonces el PSOE tenía mayoría absoluta y ahora no, por lo que necesitará el apoyo de los vascos frente al PP.

El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha justificado la cesión diciendo que forma parte de las negociaciones del PSOE para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y que su partido sabe que debe «llegar a acuerdos», tanto con los vascos como con otras formaciones, ha apuntado.

Gil también ha confirmado que su grupo va a prestar cuatro senadores a otras seis formaciones que quieren constituir grupo propio y que necesitan esa ayuda para cumplir el Reglamento. Se trata de los senadores de En Comú Podem, Adelante Andalucía, Compromís, Más País, Mès per Mallorca y Geroa Bai, que van a formar el grupo Izquierda Confederal.