El nuevo Gobierno de coalición: Darias, Rodríguez Uribes y Campo, ministros de Política Territorial, Cultura y Justicia
ESPAÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/pqk95XJchRDT-1qPjArEZePVw28=/480x/2020/01/11/00121578770905441879334/Foto/combonuevos.jpg)
![Carmen Calvo, cada vez más cercana a Pedro Sánchez, será la vicepresidenta primera y coordinará la respuesta política del Ejecutivo. Seguirá siendo ministra de Presidencia y Relaciones con Las Cortes aunque pierde las competencias de Igualdad, concentradas en el Ministerio que dirigirá Irene Montero. Retiene el control de la comisión de secretarios y subsecretarios, auténtica sala de máquinas del Consejo de Ministros en la que se decide qué va y qué no va a las reuniones del gabinete. Asumirá asimismo la gestión de la Memoria Democrática, un capítulo que reúne la memoria histórica y el desarrollo de la laicidad](https://img.lavdg.com/sc/dTYdMqTDXnWpYPt6Ori6iqjgmfc=/480x/2020/01/10/00121578653582184507709/Foto/efe_20191219_160104266.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/b8I4jhRLlODlgz4GlG5cvpeqrT0=/480x/2020/01/10/00121578655620998825358/Foto/eup_20200109_153331384.jpg)
![Teresa Ribera será la tercera mujer en ocupar un puesto como vicepresidenta en el nuevo Ejecutivo de coalición de Pedro Sánchez, desde el que concederá al medio ambiente un protagonismo similar a otras áreas, como economía, política y asuntos sociales. Como responsable de Transición Ecológica y Reto Demográfico, no podrá perder de vista el desafío inminente de aprobar una Ley de Cambio Climático y Transición Justa, tal y como se comprometió el presidente del Gobierno en su discurso de investidura](https://img.lavdg.com/sc/SPGgu8Jvjgg3T0d7G8ErdprC6Js=/480x/2020/01/10/00121578655741766729829/Foto/eup_20200109_130814502.jpg)
![Pablo Iglesias ha cumplido su objetivo y, seis años y cuatro convocatorias electorales después, ha sentado a Podemos en un Consejo de Ministros del que será vicepresidente tras un viaje que le ha llevado a guardar en un cajón la versión más revolucionaria de sí mismo y enfundarse su traje más institucional. Como vicepresidente, llevará la iniciativa política de los Derechos Sociales. El anuncio de última hora de Pedro Sánchez de una cuarta vicepresidencia para Teresa Ribera se entiende que busca diluir el enorme peso político que se le augura a Podemos dentro del gabinete](https://img.lavdg.com/sc/vJj47dZ9YfnGk9c4V9NR1KSmUaU=/480x/2020/01/10/00121578656222390805150/Foto/efe_20200107_115444310.jpg)
![María Jesús Montero, que repite al frente del Ministerio de Hacienda, es uno de los pilares del partido socialista y principal responsable de la parte económica del acuerdo de Gobierno con Unidas Podemos. Además de titular de Hacienda será la portavoz del Ejecutivo de coalición, faceta en la que mostrará su carácter pedagógico y tratará de conciliar los puntos de vista de ambos socios de Gobierno](https://img.lavdg.com/sc/eVN9K0LNyShbf4o7rSUykGK_H_c=/480x/2020/01/10/00121578657002155740135/Foto/eup_20191104_133102164.jpg)
![Fernando Grande-Marlaska, uno de los nombres más sonados del primer Gobierno de Pedro Sánchez, renueva al frente del Ministerio del Interior. En un año y medio ha tratado de «limpiar» las cloacas policiales y gestionar de forma eficaz los disturbios en Cataluña tras la sentencia del «procés». Marlaska se convirtió en la cara y voz del Ejecutivo en uno de los momentos más críticos del mandato, con altercados diarios en Cataluña, un asunto complejo del que salió con escasos rasguños y con un persistente mensaje de colaboración con los Mossos frente a los violentos en las calles](https://img.lavdg.com/sc/WWFuY-_8HNpN9qLzWEyXFpw87sg=/480x/2020/01/10/00121578657242907464197/Foto/eup_20200102_112905284.jpg)
![Reyes Maroto volverá a encargarse del Ministerio de Industria después de un primer mandato en el que ha tenido que afrontar, entre otros problemas, la decisión de empresas relevantes de cerrar plantas industriales en España y la quiebra del operador turístico británico Thomas Cook](https://img.lavdg.com/sc/ggCL6MsZmTV6GScRoa_-AbHMj4o=/480x/2020/01/10/00121578657361390488901/Foto/eup_20200110_082108287.jpg)
![José Luis Ábalos revalida la confianza de Pedro Sánchez como ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en recompensa a la negociación que asumió en primera persona para recabar apoyos a la investidura y que le han permitido de nuevo exhibir sus habilidades políticas, que en el PSOE le han valido el apelativo de «fontanero». Ábalos compartirá la cartera, que ya no se llamará Fomento, con la secretaría de Organización del PSOE, igual que hizo en los últimos 18 meses](https://img.lavdg.com/sc/Ga4fNn_EDJ4Vws7eoZfWlgHdXJQ=/480x/2020/01/10/00121578657481181703232/Foto/efe_20200104_133514998.jpg)
![Luis Planas, que ha sido ratificado como ministro de Agricultura, ha transitado durante los últimos dieciocho meses de inestabilidad en la política europea y nacional, y en el comercio internacional, con el objetivo de lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental. La nueva legislatura le plantea un tablero que no deja de acumular tensiones políticas y nuevos desafíos negociadores en lo económico](https://img.lavdg.com/sc/y5RkGa8ew6F64ivjDE1FBuhP6uQ=/480x/2020/01/10/00121578658082321394799/Foto/eup_20200110_093433955.jpg)
![Isabel Celaá continúa al frente del Ministerio de Educación, lo que le ofrece una segunda oportunidad para derogar la Lomce, aunque no seguirá como portavoz del Gobierno, un cargo que asumirá la hasta ahora ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Celaá ha sido durante este año y medio la carta visible del Gobierno y ha tenido que dar cuenta de la acción del Ejecutivo en asuntos tan controvertidos como la crisis en Cataluña o la exhumación de Franco](https://img.lavdg.com/sc/GhQ12wnpNbhfaH7xW-4vO4BE1ys=/480x/2020/01/10/00121578658501862977580/Foto/eup_20200109_205759217.jpg)
![Pedro Duque, el ministro astronauta que hace un año y medio se estrenó en política, afronta nuevamente el reto de encargarse de la I+D+i. Duque pierde las competencias en universidades, que conformarán un nuevo Ministerio al frente del cual estará el sociólogo Manuel Castells](https://img.lavdg.com/sc/VhfLgjr9bFZv_CahzLLl6PEzT6k=/480x/2020/01/10/00121578658682278165817/Foto/eup_20200109_212231642.jpg)
![Margarita Robles mantendrá la cartera de Defensa en el nuevo Gobierno con desafíos sobre la mesa como la consolidación de grandes programas de armamento vitales para los Ejércitos y la Armada, la renovación de la cúpula militar o la gestión de los 120.000 militares que forman las Fuerzas Armadas en asuntos como retribuciones, la salida a los 45 años, igualdad o conciliación](https://img.lavdg.com/sc/Sj1UzIsb847GEhNYlOtO0q6qxlY=/480x/2020/01/10/00121578658801979631948/Foto/eup_20200110_112146463.jpg)
![Arancha González Laya, la nueva jefa de la diplomacia española, es una de las grandes novedades del Ejecutivo. De marcado perfil económico, enfoque con el que se busca renovar a su cartera, será la nueva ministra de Exteriores, Unión Europa y Cooperación. La jurista ocupa desde 2013 el cargo de subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, la agencia de desarrollo conjunta de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio](https://img.lavdg.com/sc/RYT2g8K_9VdVsbjyQnyJaOCT9uk=/480x/2020/01/10/00121578659042414993496/Foto/efe_20200110_111350625.jpg)
![El Ministerio de Sanidad estará dirigido por Salvador Illa, quien sustituirá en el cargo a María Luisa Carcedo. Illa, artífice de los pactos poselectorales del PSC y uno de los negociadores que logró la abstención de ERC en el Congreso, es uno de los cargos más políticos del nuevo Ejecutivo](https://img.lavdg.com/sc/HLowkAv_KPySAjKKpA1x2NOLGrw=/480x/2020/01/11/00121578738362291417917/Foto/efe_20200110_132048399.jpg)
![José Luis Escrivá, actual presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal, estará al frente del nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones que ha creado el Gobierno. Desde Moncloa se destaca su prestigio como economista y las responsabilidades que ha tenido, a lo largo de su trayectoria profesional, en instituciones como el BCE y el Banco de Pagos Internacionales](https://img.lavdg.com/sc/beuaTeomEeuznm6u1JdEBxzZRjI=/480x/2020/01/10/00121578661380781330459/Foto/efe_20200110_122710978.jpg)
![La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del gobierno canario, Carolina Darias, será la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública. Darias, que se convirtió en 2015 en la primera mujer presidenta del Parlamento de Canarias, sustituye en el cargo a la actual presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Nacida en Las Palmas, ha desarrollado una larga trayectoria desde su debut en la política local en 1999, cuando fue elegida concejal de su ciudad natal por el PSOE](https://img.lavdg.com/sc/_zuKQo2weHQq3LxPw6wGEblQzC8=/480x/2020/01/11/00121578740521988537642/Foto/efe_20200111_103551427.jpg)
![El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid y exdelegado del Gobierno en Madrid José Manuel Rodríguez Uribes será el nuevo ministro de Cultura y Deportes en sustitución de José Guirao. Profesor titular de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad Carlos III de Madrid, es además secretario de Laicidad del PSOE y autor de «Elogio de la laicidad»](https://img.lavdg.com/sc/ShZbr5LafhSMxwTgFLlSyVjMVIM=/480x/2020/01/11/00121578747482042699711/Foto/eup_20191003_144349126.jpg)
![Juan Carlos Campo, ministro de Justicia](https://img.lavdg.com/sc/VVrdoISBkBwviGjO5e6_zrn0amA=/480x/2020/01/11/00121578769861712506547/Foto/eup_20191218_140808279.jpg)
![Irene Montero será con 31 años la segunda ministra más joven de la democracia, después de la socialista Bibiana Aído, que ocupó con la misma edad pero unos meses menos la misma cartera que asumirá la número dos de Podemos: Igualdad. La hasta ahora portavoz de la formación morada será además la primera en compartir Ejecutivo con su pareja, Pablo Iglesias, que seguirá siendo su jefe, algo que aprovechan para echarle en cara sus adversarios políticos](https://img.lavdg.com/sc/ybP5HX6rna59WMv0yOHpn4hw1aI=/480x/2020/01/10/00121578659462129242819/Foto/eup_20200109_133709379.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/KWQ_VPLLOJU_QVvFCnoUDT4Egyk=/480x/2020/01/10/00121578659702198943959/Foto/eup_20191104_211015484.jpg)
![El catedrático de sociología, economista y experto en sociedad de la información Manuel Castells ha sido el elegido para dirigir el Ministerio de Universidades del nuevo Gobierno. Profesional independiente de consolidado prestigio internacional, ha sido catedrático de Sociología de la Universidad de California en Berkeley durante 24 años y en el 2001 regresó a España para dirigir la investigación en la Universitat Oberta de Catalunya. Dirigirá Universidades a petición de Ada Colau](https://img.lavdg.com/sc/ibtP9LEnGYn2njSprEbaMujBr-w=/480x/2020/01/10/00121578659761567542483/Foto/eup_20200105_184147311.jpg)
![La portavoz de Galicia en Común en el Congreso, Yolanda Díaz, una de las personas más cercanas a Pablo Iglesias, será la nueva ministra de Trabajo del Gobierno de coalición, departamento que pierde Seguridad Social, históricamente integrada en esta cartera](https://img.lavdg.com/sc/PB_C2B7XbV-bi2xGUWBjO-0nR8k=/480x/2020/01/10/00121578660181762536178/Foto/eup_20200107_134506600.jpg)
Cuatro vicepresidencias, una más de las previstas. Repiten Grande-Marlaska en Interior, Ábalos en un ministerio de Fomento que estrena nombre o Pedro Duque en Ciencia. Los actuales ministros de Sanidad y Cultura dicen adiós. También se confirma un nuevo ministerio, el de Seguridad Social. La actual directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, Arancha González, será la nueva ministra de Asuntos Exteriores y Unión Europea
12 ene 2020 . Actualizado a las 14:33 h.Será este mediodía, después de que Pedro Sánchez comunique al rey la composición del Gobierno y comparezca ante los medios de comunicación, cuando conoceremos todos los detalles del primer Ejecutivo de coalición desde la restauración de la democracia. Sin embargo, poco a poco ya se han ido conociendo los nombres de un equipo que arranca con novedades -como el ser el primero con cuatro vicepresidencias- y con los primeros resquemores entre los socios.
Nuevas incorporaciones de perfil técnico
Moncloa ha querido subrayar el perfil económico que tendrá el Ejecutivo que echará a andar la próxima semana. Por ello, se crearán dos ministerios adicionales, que tendrán, ademas de sus respectivas competencias habituales, un enfoque con clara vocación económica.
Uno de ellos es el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el que la diplomacia económica será prioritaria. Esta cartera la asumirá Arancha González Laya, jurista que ocupaba desde el año 2013 el cargo de directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), la agencia de desarrollo conjunta de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio, con sede en Suiza. Nacida en Tolosa (Navarra) en 1969 y jurista de formación, González Laya fue portavoz en la Comisión Europea (2002-2005), con el francés Pascal Lamy cuando era comisario de Comercio y posteriormente jefa de gabinete de este durante su mandato de la Organización Mundial del Comercio.
El otro nuevo ministerio es el de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, cartera que asumirá José Luis Escrivá Belmonte, hasta ahora presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Nacido en Albacete, en 1960, Escrivá es desde el 2014 el primer presidente de la AIReF y, en noviembre del 2015, pasó a desempeñar la presidencia de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la UE.
A mediodía del viernes se conoció también que el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, será el próximo ministro de Sanidad. Illa formó parte del equipo negociador socialista en las conversaciones con ERC para su abstención en la investidura.
Este mismo sábado conocemos que la consejera canaria Carolina Darias será ministra de Política Territorial. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria el 25 de noviembre de 1965, es funcionaria de carrera de la Administración Pública de Canarias (Cuerpo Superior de Administradores) y debutó en la política local en 1999, cuando fue elegida concejal de su ciudad natal por el Partido Socialista. La todavía consejera de Economía del Gobierno de Canarias ha asegurado este sábado que encarará las cuestiones que tendrá que gestionar como futura ministra de Política Territorial con ánimo de «entendimiento, acuerdo, diálogo y consenso». «Es el único camino que conozco», ha señalado Darias a su llegada al Comité Regional del PSOE de Canarias, cuando los periodistas le han preguntado sobre los retos que comporta su cargo en un momento como el actual, con la crisis de Cataluña sobre la mesa.
José Manuel Rodríguez Uribes (Valencia, 1968) será ministro de Cultura. Este doctor en Derecho, ensayista y profesor titular de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en la Universidad Carlos III de Madrid ejerció como delegado del Gobierno en Madrid entre 2018 y 2019. Fue también Director General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo entre el 2006 y el 2011. Ha publicado siete libros, el último, en 2017 se titula Elogio de la laicidad. Hacia el Estado laico: la modernidad pendiente.
Ahora mismo era diputado socialista en la Asamblea de Madrid, donde además ejercía como portavoz adjunto del PSOE. La elección de Rodríguez Uribes se conoce dos días después de Sánchez comunicara el pasado jueves a Guirao (Pulpí, Almería, 1959) que no seguiría al frente del departamento, al que llegó hace 19 meses tras la rápida salida de Màxim Huerta.
La última incorporación al Consejo de Ministros se conocía esta tarde. Juan Carlos Campo Moreno (Sevilla, 1961) será ministro de Justicia y relevará a Dolores Delgado después de 19 meses al frente del ministerio. Este magistrado, que ya fue secretario de Estado de Justicia entre 2009 y 2011 era agora mismo diputado socialista en el Congreso y en las tres últimas legislaturas se hizo cargo de la portavocía de Justicia del grupo parlamentario socialista. Su nombre fue uno de los propuestos por el PSOE en el Senado para cubrir una de las vacantes en el Tribunal Constitucional aunque finalmente no salió elegido.
Campo asumirá la cartera de Justicia tras más de tres décadas dedicadas a la judicatura y a la gestión, una carrera en la que ha compaginado los tribunales con cargos políticos en la Junta de Andalucía y el Gobierno central, de la mano del PSOE.
![Juan Carlos Campo, ministro de Justicia](https://img.lavdg.com/sc/VVrdoISBkBwviGjO5e6_zrn0amA=/480x/2020/01/11/00121578769861712506547/Foto/eup_20191218_140808279.jpg)
Cuatro vicepresidencias, una más de las previstas
El Gobierno de coalición tendrá cuatro vicepresidencias, una más de las previstas. A la de perfil más político, que ostentará Carmen Calvo, la económica de Nadia Calviño (Economía y Transformación Digital) y la social del secretario general del Podemos, Pablo Iglesias (Derechos Sociales y Agenda 2030), se une la de Teresa Ribera, que llevará Transición ecológica y Reto demográfico.
Se trata de una reforma de última hora decidida por Sánchez y que forma parte de su estrategia para combatir el enorme peso político que se le augura a Podemos dentro del gabinete. El día inmediatamente después de que el PSOE y UP firmaran un protocolo de buenas prácticas para garantizar la convivencia de ambas fuerzas en el Gobierno, a los morados les cogió este anuncio con el pie cambiado al no contar con esta cuarta vicepresidencia que, entienden, minimiza y diluye el cargo de Pablo Iglesias.
El Gobierno que arrancará la próxima semana será el primero con cuatro vicepresidencias. Hasta ahora el récord estaba en tres, con María Teresa Fernández de la Vega, Elena Salgado y Manuel Chaves como lugartenientes de Zapatero.
Los ministros que repiten
Desde Moncloa confirmaron el jueves que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, seguirá siendo ministra de Presidencia y Relaciones con Las Cortes, «y asumirá las materias de Memoria Democrática».
María Jesús Montero será la nueva portavoz del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, en sustitución de Isabel Celaá, y continuará como ministra al frente de la cartera de Hacienda, labor que venía desempeñando desde el pasado mes de junio de 2018 cuando fue designada por el puesto por Pedro Sánchez.
También han sido confirmados de nuevo en sus puestos Fernando Grande-Marlaska como ministro del Interior y Reyes Maroto como responsable de Industria.
José Luis Ábalos seguirá como ministro, si bien la cartera de Fomento cambia de nombre y pasa a denominarse Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
El actual ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, también se mantendrá al frente de esta misma cartera en el Gobierno de coalición.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá -que deja de ser la portavoz del Gobierno-, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque, mantendrán también sus cargos en el próximo Ejecutivo. Duque pierde, eso sí, las competencias en universidades.
A media mañana también se ha conocido que Margarita Robles mantendrá el puesto de ministra de Defensa.
Los ministros que se van
![](https://img.lavdg.com/sc/YqQyNkdZ1ANlxOnlyWg5Ndw-EoU=/480x/2020/01/10/00121578647102052568124/Foto/eup_20200109_201406067.jpg)
La actual ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el titular de Cultura, José Guirao no continuarán en el Gobierno.
Además, el viernes también se ha confirmado -como ya se aventuraba-, que la ministra de Justicia Dolores Delgado, no continuará al frente del departamento.
Los ministros de Podemos
Era un secreto a voces, pero la Moncloa confirmó el jueves los nombres y los departamentos que dirigirán los elegidos por Pablo Iglesias para formar parte del Gobierno. Todos ellos dependerán de la vicepresidencia social de la que se encargará el secretario general de Podemos.
Su pareja y hasta ahora portavoz parlamentaria del grupo de Unidas Podemos, Irene Montero, se pondrá al frente del Ministerio de Igualdad. El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón se queda con Consumo, también de nueva creación.
El sociólogo Manuel Castells se encargará de Universidades a petición de Ada Colau.
Por último, la gallega Yolanda Díaz se convertirá la próxima semana en la ministra de Trabajo, aunque todo parece indicar que sin la Seguridad Social, históricamente integrada en esta cartera.
¿Cuándo tendrá lugar el primer Consejo de Ministros?
Según ha anunciado La Moncloa, será el lunes, un día después de que el nuevo Gobierno quede formalmente constituido, cuando los nuevos ministros tomarán posesión de sus cargos y tendrán el tradicional intercambio de carteras. El martes 14 de enero se celebrará el primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo.