Sánchez recoloca en Deportes a la coautora de «Manual de resistencia»

Amador González MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Irene Lozano
Irene Lozano Eduardo Parra - Europa Press

El Consejo de Ministros nombra a Irene Lozano nueva presidenta del CSD

29 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Irene Lozano fue nombrada este martes por el Consejo de Ministros nueva secretaria de Estado para el Deporte, en sustitución de María José Rienda, que abandona así el cargo que ocupaba desde el 26 de junio del 2018. La periodista y escritora madrileña, de 48 años, era hasta ahora secretaria de Estado de España Global, y se convierte de esta forma en la segunda mujer que preside el Consejo Superior de Deportes (CSD) tras la exesquiadora granadina. 

Irene Lozano es una apuesta personal de Pedro Sánchez, que desea dotar a la Secretaría de Estado para el Deporte de un perfil más político en pleno año olímpico, con la reforma de la Ley del Deporte, cuyo anteproyecto ha sido elaborado por el equipo de María José Rienda, como principal reto.

El fútbol, que con su predecesora firmó un convenio de coordinación pero sufre el enfrentamiento entre La Liga y la Federación, le hará tomar decisiones en poco tiempo. Una de ellas será responder a la petición hecha por la segunda para adelantar a antes de verano las elecciones a su presidencia. De esa respuesta podría depender que Luis Rubiales tenga o no un rival en ellas.

Incorporada a las listas del PSOE como independiente para las elecciones generales del 20 de diciembre del 2015, Irene Lozano es la autora material del libro del presidente del Gobierno, Manual de resistencia. Entre los candidatos al puesto otorgado finalmente a Irene Lozano también se encontraban el ex seleccionador nacional de baloncesto Pepu Hernández y el periodista Gonzalo Miró.

El Gobierno justifica el nombramiento de Irene Lozano, hasta ahora no vinculada al mundo del deporte, por su deseo de potenciar «la internacionalización y la diplomacia» de España como gran potencia deportiva.

Diputada de UPyD entre el 2011 y el 2015, como secretaria de Estado de España Global (nueva denominación de Marca España), Irene Lozano trabajaba para rearmar la imagen internacional del país, deteriorada durante los últimos años por las campañas de propaganda en el exterior promovidas por el independentismo catalán.

La periodista madrileña es licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid e intentará trasladar ahora su experiencia en el Ministerio de Asuntos Exteriores a la Administración deportiva.

Con el nombramiento de Irene Lozano ya decidido por la Moncloa, el nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, destituyó la tarde del lunes por teléfono a María José Rienda, cuando la exesquiadora regresaba de Estocolmo, donde asistió a la final del Campeonato de Europa de balonmano en el que España revalidó su título continental y logró la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio. Pese a que Rienda ya sabía que no continuaría al frente del Consejo Superior de Deportes, viajó después a Barcelona para estar presente en la gala del diario Mundo Deportivo, ya que tenía comprometida su asistencia.

La socialista de origen libanés Hana Jalloul es la nueva responsable de Migraciones 

El Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, cuyo titular es José Luis Escrivá, ha creado dos secretarías de Estado, la de Seguridad Social, dirigida por Israel Arroyo, y de Migraciones, por Hana Jalloul, e impulsará la participación de colectivos más desfavorecidos con una secretaria general.

Hana Jalloul Muro (Zaragoza, 1978), hasta ahora diputada socialista en la Asamblea de Madrid y de origen libanés, es doctora por la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración.

Ha sido junior expert en dos proyectos de la Comisión Europea en Líbano durante tres años y asistente política en la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE) para las elecciones parlamentarias libanesas del 2009.

Profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid, en la actualidad imparte clase en el Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos.