IU se disculpa tras confundir un lanzamiento de cohetes de una despedida de soltero con una exaltación franquista
ESPAÑA

Los hechos se produjeron el 18 de julio en Santa Cruz de Retamar (Toledo)
21 jul 2020 . Actualizado a las 23:49 h.La Asamblea Local de Izquierda Unida y el Grupo Municipal de este partido en el Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar (Toledo) se ha retractado de un comunicado enviado el pasado sábado en el que aseguraba que vecinos de la localidad habían protagonizado una exaltación franquista mediante el lanzamiento de cohetes.
El suceso tuvo lugar el pasado sábado, 18 de julio, por lo que el partido vinculó los cohetes a la conmemoración de la fecha en la que «una parte del ejército se sublevó contra el orden legal republicano, el orden democrático que había querido la mayoría del pueblo».
Este martes la formación ha emitido otro comunicado, aclarando que ese lanzamiento de cohetes no era una exaltación franquista, sino que se trataba de una «celebración de una despedida de soltero».
De todas formas, desde Izquierda Unida recuerdan que en el pasado sí se han producido lanzamientos de cohetes el 18 de julio, pero «no por parte del Ayuntamiento ni de ninguna institución pública, sino de algún vecino exaltado a título individual».
A lo que añaden que «también se han llegado a oír cohetes los días 6 de octubre, fecha en la que algún vecino conmemora la toma del municipio en 1936 por las tropas sublevadas. Ello nos condujo a pensar que el segundo lanzamiento de cohetes se debía a un acto de exaltación franquista llevado a cabo por algún vecino, como ha venido sucediendo en años anteriores, lo que nos motivó a ponerlo en conocimiento de los medios de comunicación».
El partido asume su error y pide disculpas, aunque mantiene su denuncia del comunicado inicial relativa a que «en el municipio todavía hay una calle con nombre franquista, la Calle Generalísimo, así como que la iglesia alberga en su fachada una cruz con dos placas que conmemoran a los caídos, lo que supone un símbolo de exaltación franquista».