El TEDH condena a España a pagar 250 euros a una manifestante por uso excesivo de la fuerza

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

SANDRA ALONSO

La acción policial durante una protesta en Valladolid le dejó lesiones permanentes

06 oct 2020 . Actualizado a las 14:26 h.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a pagar cerca de 250 euros a una manifestante que denunció uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía al dispersar una protesta que tuvo lugar el 2 de febrero del 2014 en Valladolid, una acción que le dejó lesiones permanentes.

El TEDH ha apreciado que efectivamente se produjo una violación del artículo 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, donde se recoge la libertad de reunión y asociación sin más restricciones que «las establecidas por la ley y que sean necesarias en una sociedad democrática en el interés de la seguridad para prevenir los desórdenes y el delito».

Los ocho magistrados han condenado a España a pagar a la manifestante, Montserrat Laguna Guzmán, 248,10 euros en concepto de reparación, así como «cualquier tasa que pueda ser imputable a la denunciante respecto a costas y gastos», en un plazo máximo de tres meses tras el cual se generarán intereses.

Laguna Guzmán fue una de las personas que acudieron a la convocatoria por la Asociación Parad@s en Movimiento de Valladolid para protestar contra los recortes presupuestarios en el contexto de la crisis económica. Una vez concluida la movilización, que había sido comunicada previamente, un grupo de entre 50 y 60 continuó de forma espontánea con la marcha hasta detenerse frente a un restaurante donde había unos políticos comiendo y desplegaron una pancarta en la que podía leerse 'Stop a la criminalización de la protesta social'.

La Policía intervino para intentar dispersar a este grupo de manifestantes. Los agentes trataron de quitar la pancarta, dando lugar a un forcejeo que fue escalando. Los uniformados golpearon a los manifestantes con sus porras y les patearon, en algunos casos incluso cuando ya habían caído al suelo, de acuerdo con el relato de los hechos que hace el TEDH. Tres manifestantes fueron detenidos, entre ellos uno que intentó coger el arma de uno de los policías, y dos agentes resultaron heridos.

Laguna Guzmán era una de los manifestantes que estaban sujetando la pancarta. Según ella, cuando intentaba protegerse la cara con una mano fue golpeada por un policía con una porra causándole lesiones en la boca y en la mano. Fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento médico y un informe del Instituto de Medicina Legal de Valladolid certificó posteriormente que las heridas sufridas le impedían volver a ejercer su actividad, por lo que se le concedió una incapacidad permanente.