
Un 56 % de los gallegos se declaran a favor de Felipe VI como jefe del Estado
12 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El papel de la monarquía parlamentaria y del propio Felipe VI ha vuelto estos días a la escena política a causa de la decisión del Gobierno de no autorizar la visita del rey a Barcelona para la tradicional entrega de despachos de la Escuela Judicial. La polémica subió de tono con las críticas a la Corona lanzadas desde el seno del Ejecutivo por parte de destacados dirigentes de Unidas Podemos como Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Pero, más allá de las trincheras partidarias, la institución goza de un amplio respaldo entre la ciudadanía gallega, como se refleja en la encuesta de Sondaxe para La Voz. Preguntados si están a favor o en contra de Felipe VI como rey de España, un 56 % de gallegos expresan su respaldo al monarca (un 16,5 % totalmente a favor y un 39, 5 % a favor).
Las respuestas se distribuyen de forma homogénea por provincias y por sexos, y solo al analizar los segmentos de población por edades aparecen diferencias en esta apreciación. El apoyo al jefe del Estado es ampliamente mayoritario en los mayores de 45 años y decae entre los jóvenes de 18 a 29 años.

Los votantes conservadores aprecian más el papel de Felipe VI como moderador
La Constitución encomienda al jefe del Estado una tarea clave como moderador de la democracia española. A la pregunta de Sondaxe sobre si ese papel sigue siendo hoy en día importante, un 50,5 % de los gallegos contestan que es muy o bastante importante, frente a un 45,9 % que consideran que actualmente es poco o nada relevante.
Estas valoraciones varían notablemente en función del recuerdo de voto de las elecciones generales de noviembre del 2019 que expresan los encuestados. Entre quienes se declaran votantes de las tres formaciones conservadoras —PP, Vox y Ciudadanos— se registra una amplia mayoría de gallegos que califican el papel moderador del monarca como muy o bastante importante. Aquellos que manifiestan haber votado al PSOE se dividen en dos bloques casi idénticos, mientras que los simpatizantes del BNG y Podemos consideran poco o nada relevante su papel.