Junqueras acusa al Tribunal de Cuentas de «vengarse» y «cumplir una misión política por encargo»

Redacción LA VOZ

ESPAÑA

El exconsejero de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva
El exconsejero de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva ERC

El pago de ERC para cubrir las fianzas desata una guerra con Junts

17 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha acusado al Tribunal de Cuentas de «cumplir una misión política por encargo de los partidos políticos que han escogido sus miembros», después de que el órgano rechazara el jueves los avales de la Generalitat para cubrir las fianzas a excargos del Gobierno catalán por la acción exterior durante el proceso independentista, informa Europa Press.

Así lo dijo ayer Junqueras durante su intervención telemática en el consejo nacional de ERC, donde también defendió que la decisión del Tribunal de Cuentas es «un acto de venganza».

Por otro lado, afirmó que, de momento, su partido seguirá sin apoyar los Presupuestos Generales del Estado para el 2022 porque considera que no benefician al conjunto de la ciudadanía.

ERC aportó el viernes unos dos millones de euros de los 5,4 que exige el Tribunal de Cuentas a casi una treintena de ex altos cargos del Gobierno catalán, la parte correspondiente a la etapa en que los republicanos estuvieron en la Generalitat, para evitar el embargo de sus bienes. Según fuentes de ERC, avanzó la parte correspondiente a los gastos imputables a todos los altos cargos que tuvieron responsabilidades de gobierno entre el 2016 y el 2017 en el Ejecutivo de Puigdemont, recoge Efe.

Pero ese acto desató una guerra entre posconvergentes y republicanos. Junts acusó a ERC de hacer «partidismo» con el pago de las fianzas y afirmó que Esquerra «presentó avales para salvaguardar la responsabilidad solidaria que recae sobre el consejero Raül Romeva» y ningún otro aval individualizado.

«Junts no hará partidismo en temas de solidaridad antirrepresiva», espetó Junts a los republicanos. También afirmó que están trabajando en coordinación con la caja de solidaridad para garantizar los avales a todos los encausados «sin excepciones; eso incluye a los responsables del Gobierno entre el 2011 y 2017». Además, apuntó JxCat que el viernes se pagaron avales por 3,3 millones de euros, para «evitar los embargos».