Casado y Ayuso se mantienen firmes y el choque por el PP de Madrid apunta a la primavera

Francisco Balado Fontenla
Fran Balado MADRID | LA VOZ

ESPAÑA

Jesús Hellín | EUROPA PRESS

Los afines a la presidenta piden cambiar el sistema de votación

06 nov 2021 . Actualizado a las 12:35 h.

Pablo Casado no tiene pensado ceder ni buscar un acuerdo, aseguran desde su entorno más cercano, garantizando que el congreso del que saldrá el próximo presidente del PP de Madrid no se convocará antes de la primavera del año 2022. Isabel Díaz Ayuso tampoco parece estar dispuesta a arrojar la toalla en sus aspiraciones para liderar el partido a nivel autonómico. Por lo que todo parece indicar que el choque de trenes será inevitable. Tal y como recogen los estatutos aprobados por la Junta Directiva Nacional, se producirá dentro del primer semestre del próximo año, como el resto de las comunidades uniprovinciales, pese a las constantes peticiones de Ayuso para que se adelante la fecha, algo a lo que Génova se niega.

Además de la división interna, el gran problema al que apuntan las fuente populares consultadas es que la batalla se ha desatado «en el peor momento posible», justo cuando el partido lidera la intención de voto para las próximas generales y con posibilidades reales de alcanzar el Gobierno. Y para más inri, no se resolverá hasta dentro de medio año, un tiempo en el que las dos facciones se pueden ir desangrando. Casado realizará la labor de oposición al Gobierno y lidiará con la amenaza de Vox con una mano atada a la espalda. Ayuso tampoco podrá dedicar todos sus esfuerzos a gestionar la Comunidad de Madrid. Incluso en los últimos días publicó La Razón la posibilidad de que alguno de los consejeros que designó hace tan solo unos meses estén trabajando en la sombra para Génova, una dirección nacional que habría encargado dosieres de puntos débiles en la gestión de Ayuso para perjudicarla políticamente en las primarias. Algo a lo que se refirió la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, enfrentada con Casado desde que este la despojó de la portavocía parlamentaria en favor de Cuca Gamarra. «Alguien trabaja contra el PP dentro del PP»., lamentó en las redes sociales.

 División en la junta

El sistema de elección a doble vuelta, en donde en la segunda los compromisarios elegirían entre los dos candidatos con más apoyos de la militancia, podría verse modificado por el sistema de un afiliado, un voto. Según recogen los estatutos, esta modificación podría llevarse a cabo si así lo considerase oportuno la Junta Directiva madrileña, en donde también existe la división entre los partidarios de Ayuso y los afines a Génova. Los primeros apuestan por modificar el sistema, algo que los otros no quieren, ya que consideran que un candidato alternativo a la presidenta madrileña esponsorizado por la dirección nacional tendría más posibilidades de salir triunfante del proceso.