El Gobierno y la oposición se enfrentan por el fin de los homenajes a etarras

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) celebró este martes el acto conmemorativo de su 40 aniversario.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) celebró este martes el acto conmemorativo de su 40 aniversario. JUAN CARLOS HIDALGO / EFE

El Congreso rechaza una iniciativa de Cs para prohibir por ley los «ongi etorri». Las víctimas piden al colectivo de reclusos que demuestre con hechos lo que dice

30 nov 2021 . Actualizado a las 23:43 h.

El comunicado de los presos de la banda terrorista ETA en el que piden que los homenajes a los etarras cuando abandonan la prisión —conocidos como ongi etorri—, se celebren «en privado» para no ofender a las víctimas, a las que se refieren como «personas damnificadas a consecuencia de las acciones de nuestra militancia del pasado», propició un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición. El líder del PP, Pablo Casado, cree que se trata de un pacto del Gobierno con EH Bildu y lo calificó de «fabulación para blanquear a Otegi y a su banda para que los Presupuestos mantengan a Sánchez en el poder». Según Casado, los homenajes no pueden ser «ni en público ni en privado» porque «son criminales y asesinos». El Gobierno acusó a la oposición de utilizar políticamente a ETA y a sus víctimas para atacarle. 

Alegría escéptica de las víctimas

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, consideró que es una «buena noticia», aunque, a su juicio, «llega tarde» porque «podrían haberlo hecho mucho antes y muchas víctimas se hubieran ahorrado sufrimiento». La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señaló que el Ejecutivo «siempre» ha rechazado los ongi etorri, y tiene claro su «compromiso con las víctimas».

Las asociaciones acogieron el comunicado como una buena noticia, pero también con escepticismo. «Es un alivio a las víctimas pero es una decisión que llega tarde. Para conseguir la normalidad en el País Vasco y realmente para que las víctimas descansemos tranquilas deberían colaborar con la justicia para resolver casos sin aclarar», señaló la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce. «¡Buena noticia! Ahora solo falta que la cumplan», escribió en Twitter la presidenta de la Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), Consuelo Ordóñez, hermana del concejal del PP asesinado por ETA Gregorio Ordóñez.

El comunicado de los presos se produjo un día antes de que el Congreso rechazara este martes, gracias al voto en contra del PSOE, Unidas Podemos y sus aliados parlamentarios, una iniciativa de Ciudadanos que instaba al Ejecutivo a «asegurar, a través de las delegaciones del Gobierno en el País Vasco y Navarra, que no se vuelvan a producir» los ongi etorri

«Papelucho» y «favorcete»

Cs proponía también cesar de los delegados del Gobierno en el País Vasco y Navarra que «no actuaran» para impedirlos. El portavoz de Cs, Edmundo Bal, tachó de «papelucho» el comunicado de los presos, que a su juicio es de «un favorcete» de «los amigos de Otegi» a Pedro Sánchez, mientras que Vox lo calificó como «un enjuague entre el mundo» de ETA y el PSOE para «normalizar» al «entramado» etarra.

El PSOE tachó de «oportunidad política» esa proposición de ley, mientras que el Gobierno criticó que haya formaciones que «permanentemente vuelvan a la banda terrorista con sus iniciativas políticas». Unidas Podemos señaló que el comunicado es un avance para la «convivencia y la superación del conflicto» ya que los reclusos muestran «por fin sensibilidad» hacia las víctimas».