Aragonès urge a Sánchez a encarrilar el diálogo sobre Cataluña antes de que varíen las mayorías

Cristian Reino BARCELONA / COLPISA

ESPAÑA

El presidente Pere Aragonès y el líder del PSC, Salvador Illa, en una imagen del pasado diciembre en el Parlamento catalán
El presidente Pere Aragonès y el líder del PSC, Salvador Illa, en una imagen del pasado diciembre en el Parlamento catalán David Zorrakino | EUROPA PRESS

Dice que el Gobierno cometería un error histórico si no aprovecha la oportunidad

14 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El presidente catalán, Pere Aragonès, prosiguió ayer con sus emplazamientos a Pedro Sánchez para encarrilar la resolución de las aspiraciones independentistas antes de que finalice el 2023 porque cabe la posibilidad de que entonces el inquilino de la Moncloa sea el líder del PP, Pablo Casado. Aragonès insistió ayer a Sánchez, en su visita de dos días a Madrid, que vuelva a situar la cuestión catalana entre sus prioridades. El mandatario de la Generalitat, que cenó el jueves con la vicepresidenta Yolanda Díaz tras pronunciar una conferencia, reiteró en TVE que ambos Gobiernos están ante una ocasión «histórica» de encarrilar la solución al «conflicto».

Una oportunidad que podría no repetirse si en las próximas elecciones gana el PP, gobierna con Vox y se rompe la actual aritmética parlamentaria, que ha permitido estrechar relaciones entre el PSOE y ERC. Por ello, el presidente catalán le apremió a que mueva ficha y haga una oferta en firme, pues a su juicio solo tienen tiempo para explorar una posible negociación que lleve a un acuerdo hasta que concluya la legislatura, a finales del 2023, por tanto poco menos de dos años.

«El Gobierno cometería un error histórico si no aprovecha esta oportunidad para resolver el conflicto político», dijo, porque «pueden cambiar las mayorías». Aragonès reconoció que los contactos con el Gobierno son «permanentes» y sobre la próxima reunión de la mesa de diálogo señaló que le preocupa más el contenido que la fecha. La previsión era para enero, pero Sánchez prioriza la gestión de la pandemia y las elecciones de Castilla y León. Aragonès aprieta con el tiempo y para que el Ejecutivo exponga una propuesta. La suya es la autodeterminación. El líder del PSC, Salvador Illa, le respondió ayer que «no va a haber ni un referendo ni amnistía». Según Illa, una posible solución podría ser «corregir la anomalía» del Estatuto. La ministra Isabel Rodríguez, que acudió a la conferencia del jueves, también le replicó que toda salida debe pasar por la Constitución y la ley.

Entretanto, Junts instó ayer a Aragonès a diseñar el plan B para cuando fracase la mesa.