El PSdeG elude felicitar al PP de Castilla y León y califica el resultado de Vox de «traxedia»

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO

ESPAÑA

Lavandeira jr

Ana Pontón vincula el retroceso de las fuerzas progresistas a la «decepción» de la ciudadanía por sus incumplimientos

14 feb 2022 . Actualizado a las 15:00 h.

Los resultados de las elecciones en Castilla y León han sido objeto de análisis por parte de los grupos parlamentarios con representación en O Hórreo, a los que les cuesta encontrar similitudes o situaciones equiparables con Galicia, como el ascenso de la ultraderecha, que puede ser decisiva para la formación del Gobierno; o la irrupción de fuerzas de ámbito provincial que, de momento, nunca han encontrado eco a nivel autonómico.

El portavoz socialista en la Cámara, Luís Álvarez, calificó como una «verdadeira traxedia» para España y para Castilla y León los resultados de Vox, partido del que reconoció que solo habría que felicitar «desde o punto de vista numérico». Sin embargo, puntualizó que el PP «está para recibir calquera recomendación menos unha felicitación». A su juicio, la estrategia de Casado «errou» y convirtió la comunidad vecina en un «campo de batalla idéntico ao de aquí», dijo después de haber hecho mención a «descualificacións» a socialistas gallegos por parte del equipo de Feijoo. Respecto a su propia formación, habló de un resultado «mellorable» que no cumple las expectativas, pero puso de nuevo el acento en el papel que puede tener el partido de Santiago Abascal, al que consideró «antieuropeísta, que nega a validez das comunidades e que defende o contrario que todas as forzas democráticas».

La descripción de Vox la continuó en otra intervención ante la prensa Ana Pontón: «Ë unha forza machista, racista e antigalega», afirmó la líder nacionalista, que advirtió que el resultado del domingo es el resultado de «branquear e abrirlle a porta á ultradereita, que acaba entrando». La portavoz del BNG ironizó sobre la aportación de Núñez Feijoo en una campaña en la que el PP, a su juicio, «non cumpriu obxectivos». Tampoco felicitó al ganador, pero sí puso el foco en el retroceso de las fuerzas progresistas -en referencia al PSOE y a Podemos- a los que invitó a reflexionar sobre si esos resultados tendrán que ver con la «decepción» y la sensación de una ciudadanía «defraudada por non cumprir o que prometeu», admitiendo a continuación que en este comentario encajaba la reforma laboral que ha sacado adelanto el Ejecutivo.

En el PPdeG, como es lógico, sí hubo felicitaciones para Alfonso Fernández Mañueco, que incrementa su representación y despeja «dúbidas» de que cualquier opción de Gobierno pasa porque el popular sea el presidente. El portavoz parlamentario Pedro Puy cree que las urnas han dado más estabilidad a la comunidad vecina y garantizó la colaboración con Galicia en problemas comunes como las infraestructuras que compartimos, los problemas demográficos, la financiación autonómica, las competencias o incluso la lengua en determinadas zonas fronterizas.