El PP apura los plazos al máximo y confía en tener nuevo presidente ya el viernes 1 de abril

ESPAÑA

El plazo para presentar los cien avales será solo de dos días y expirará a las 20.00 horas del 9 de marzo; en el partido confían en que no haya campaña interna
02 mar 2022 . Actualizado a las 12:33 h.Las circunstancias que rodean al PP son tan particulares que hasta los más veteranos y expertos fontaneros del partido han tenido que remangarse para acortar al máximo los plazos del congreso establecidos en el estatuto. Pero tras el visto bueno de Juan Carlos Vera, que en Génova señalan como la «máxima autoridad en la materia», y que será el secretario del comité organizador del XX congreso nacional, existen varias alteraciones sobre lo previsto de forma inicial.
La más destacada es que finalmente el congreso de Sevilla del que saldrá el nuevo presidente del partido se celebrará entre el viernes 1 y el sábado 2 de abril. Aunque no es oficial, fuentes que forman parte del equipo organizador, cuya dirección correrá a cargo de Esteban González Pons, afirman que la previsión es que el nuevo líder del PP sea proclamado en la tarde del viernes, reservando la jornada del sábado para cuestiones de carga ideológica y el discurso de cierre, que como anfitrión correrá a cargo del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno Bonilla. El congreso se adelanta un día sobre lo acordado la pasada semana, en buena parte por el comienzo de la Semana Santa sevillana. No obstante, los populares aprovecharán el domingo para reunir a primera hora de la mañana al comité ejecutivo nacional.
Ventana para presentar avales
También hay novedades respecto al plazo en el que los aspirantes a hacerse con las riendas del PP pueden presentar su candidatura. Debido al carácter «extraordinario y urgente» del congreso, los candidatos deberán presentar la misma en una pequeña ventana de tiempo que se abre el miércoles 8 de marzo y que quedará cerrada a las 20.00 horas del día siguiente. Es el momento en el que los candidatos deben presentar los al menos cien avales de afiliados que se exigen para concurrir al proceso, el único requisito imprescindible junto al de estar al corriente en el pago de la cuota del partido.
A partir de ahí se abren dos escenarios. El primero, que solo exista un precandidato, por lo que en realidad únicamente tocará esperar a que lleguen las fechas del congreso para que este sea proclamado presidente del partido. El otro escenario es que exista más de un aspirante. Es algo que en el partido no se atreven a descartar por completo, aunque todos coinciden en que sería poco menos que «una pérdida de tiempo», ya que el apoyo a Feijoo es casi unánime. En este caso, el reglamento del congreso determina una campaña electoral interna que comenzaría el día 11 de marzo y que se prolongaría durante diez días, para concluir la medianoche del domingo.
Al día siguiente, las sedes del PP de toda España acogerían una votación a doble urna. En la primera, cada afiliado que se hubiera inscrito previamente en el proceso podría elegir directamente a su candidato favorito para liderar el PP. En la segunda, se eligen los 3.109 compromisarios, que serían los encargados de decidir la votación en la segunda vuelta, ya en el propio congreso. A esta segunda vuelta solo accederían como finalistas los dos candidatos con más votos en la primera urna.
3.109 compromisarios
En el caso de que en la primera votación uno de los candidatos aventajase en al menos 15 puntos al siguiente, la segunda vuelta tampoco sería necesaria, por lo que sería proclamado presidente directamente en el congreso.
De los 3.109 compromisarios, 437 son natos, es decir, que les corresponde por su cargo. Los electivos, que se eligen en las sedes de los partidos, son 2.622. Diez de los compromisarios son de la comisión organizadora y 40 correspondientes al PP en el exterior.
Según el documento aprobado ayer, a partir de hoy y hasta las 12 horas del miércoles 16 cualquier afiliado puede inscribirse para participar en el proceso electoral. El que quiera presentarse como compromisario deberá presentar su candidatura hasta ese mismo plazo.