
Todos los líderes autonómicos del partido coinciden en que el gallego es la única persona capacitada para ponerse al mando de Génova
02 mar 2022 . Actualizado a las 10:11 h.«Feijoo, Feijoo y Feijoo». Son palabras del presidente del PP de Aragón y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, a su llegada este martes a la junta directiva nacional del PP. «El mensaje no puede ser otro. No hay alternativa. Feijoo es la solución de futuro para el PP y para España», abundó, en un posicionamiento compartido por el resto de barones territoriales del partido.
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, una de las personas de mayor confianza del exsecretario general Teodoro García Egea, insistió en esa misma dirección: «La solución al PP y a España es Alberto Núñez Feijoo», reivindicó ante la prensa unos minutos antes de que arrancase la junta directiva nacional, para a continuación celebrar «el apoyo unánime y el consenso que suscita la figura de Núñez Feijoo para liderar el proyecto del PP».
Su homólogo en la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, se mostró «muy esperanzado» por esta nueva etapa que se abre al frente del partido, confiando en que el liderazgo del gallego sirva para poner el punto y final a la «gravísima crisis» que vivió el partido en las últimas fechas. «Hace falta generosidad, por parte de todos, mucha serenidad, sensatez y sentido común», manifestó el dirigente andaluz, que se presume como uno de los pilares fundamentales sobre los que se asentará el nuevo proyecto del principal partido en la oposición.
Otro de los barones con los que Feijoo mantiene una gran sintonía desde hace años es el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se encuentra inmerso en las negociaciones con el resto de grupos políticos en busca de apoyos para la investidura: «Serenidad y tranquilidad», reclamó. Para el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, uno de los que en los últimos días se mostró más duro con la dirección del partido, el PP no puede caer en otras manos que no sean las del jefe del ejecutivo gallego, especialmente cuando cuenta con un apoyo tan «abrumador».
Una de las más esperadas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aplaudió la llegada de un nuevo general a la séptima planta de Génova 13, y volvió a insistir en que su sitio está en Sol: «Que me dejen trabajar en la Comunidad de Madrid como siempre, que Feijoo presente la candidatura, dé un vuelco al partido, y yo, desde mi sitio, que es la Comunidad de Madrid, seguiré siendo un gobierno que dé respuestas a los ciudadanos».
La presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, manifestó que la única persona capacitada para «tomar las riendas» de la nave popular es el político de Os Peares. «Confío en que él dé ese paso. Salgo con muchísimo optimismo, esperanza y certeza de que nuestro partido va a volver a estar donde nos piden todos los españoles», afirmó.
La líder en Baleares, Marga Prohens, La presidenta del PP de Baleares, festejó «el consenso y la unanimidad» que despierta Feijoo dentro del partido. Paco Núñez, presidente del PP en Castilla-La Mancha, señaló que Feijoo representa el «proyecto de unidad». En la misma línea que el valenciano Carlos Mazón.