Una diputada crítica de Podemos deja el grupo parlamentario con ataques a Belarra y se pasa al Mixto

Xabier Garmendia MADRID / COLPISA

ESPAÑA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra Jorge Peteiro

Es espacio confederal se queda con 33 de los 35 escaños que obtuvo en las generales y la coalición de Gobierno, con 153

24 mar 2022 . Actualizado a las 19:53 h.

La diputada de Unidas Podemos Meri Pita abandonó este jueves el grupo parlamentario por desavenencias con la dirección de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. La representante por Las Palmas de Gran Canaria pedirá su adhesión al Grupo Mixto y dejará con 33 escaños —dos menos de los que obtuvo en las elecciones generales de 2019— a la coalición morada, que le pide que entregue el acta y no se comporte como «una tránsfuga».

Hacía tiempo que Pita venía mostrando sus diferencias con la organización. Ella fue una de las diputadas que rompió la disciplina de voto en la polémica elección de magistrados del Tribunal Constitucional como Enrique Arnaldo, señalado por sus vínculos con el PP. En los últimos días, además, se había mostrado especialmente dura contra el giro del Gobierno en el Sáhara.

La coalición, con 153 actas

En una carta enviada a sus compañeros, la diputada carga contra la «deriva orgánica» de Podemos, a cuya dirección imputa «miserias, manipulaciones, sectarismo y cobardía» en su acción política interna y externa. Censura también que pese a la «caída electoral que ya nos sitúa en la barrena de una profunda pendiente perdedora», el partido sigue sin «afrontar una reflexión política sobre las heridas a suturar».

Desde la cúpula morada, que ya le ha suspendido de militancia, señalan que afines a Pita estaban montando un nuevo partido en Canarias. La formación le insta a que «si no quiere seguir representando el proyecto por el que se presentó a las elecciones, debería devolver el acta a los canarios que confiaron en Unidas Podemos». Con esta marcha, sumada a la negativa del grupo a sustituir la baja del exdiputado canario Alberto Rodríguez tras ser condenado por patear a un policía, la coalición ya ha perdido dos escaños clave para la estabilidad del Gobierno. Unidas Podemos se queda con 33 de las 35 actas obtenidas en las generales, y la coalición, con 153.