La vicepresidenta segunda no invita a ningún líder de Podemos y sus confluencias al estreno de Sumar

M. A. A. MADRID / COLPISA

ESPAÑA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este miércoles en una reunión en Roma
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este miércoles en una reunión en Roma Fabio Frustaci | EFE

«Se nos ha pedido que no vayamos», resumió Belarra

07 jul 2022 . Actualizado a las 18:40 h.

La vicepresidenta segunda y líder de hecho de la coalición Unidas Podemos, Yolanda Díaz, ya tiene todo preparado para el lanzamiento de Sumar, el «proceso de escucha» con el que pretende recorrer España durante los próximos seis meses y que configurará el futuro frente amplio de las izquierdas. Será este viernes, a las 19.00 horas en el centro cultural Matadero, en Madrid, y en un acto al que no ha sido invitado ningún dirigente de las confluencias moradas.

El objetivo de Díaz, como les ha comunicado a estos, es que los partidos y sus estructuras no protagonicen este camino. Así lo desveló ayer la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que «respeta» y «acompaña» los pasos que dé su compañera para configurar su nuevo proyecto político. En los mismos términos se han pronunciado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el portavoz parlamentario del grupo confederal de Unidas Podemos, Pablo Echenique. «En este caso concreto se nos ha pedido que no vayamos, lo vamos a respetar, pero estaremos ahí por supuesto contribuyendo a crecer y a la unidad del espacio», resumió Belarra en una entrevista en TVE. Tras las dudas iniciales, en Podemos han entendido que gran parte de su estrategia en las generales del 2023 pasa por configurar un proyecto ganador. Por ello, aseguran, la «clave» ahora pasa por ofrecer apoyo a la vicepresidenta segunda en su capacidad para tomar las decisiones. Díaz ya ha enfatizado en diversas ocasiones que quiere dar protagonismo a la sociedad civil y que los partidos son imprescindibles, pero deben tener un rol secundario en el proceso de escucha.