Feijoo dice que no utilizará el escándalo de los ERE como hizo Sánchez con la trama Gürtel
ESPAÑA

El PSOE insiste en defender a sus expresidentes y pide «pudor» al presidente del PP por el pago en B de la sede de Génova
26 jul 2022 . Actualizado a las 19:51 h.El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, aseguró ayer que no usará la sentencia del Tribunal Supremo sobre el escándalo de los ERE como en su día hizo con la trama Gürtel el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Eso sí, señaló que ahora le toca al PSOE «tomar decisiones» y «depurar responsabilidades» tras la decisión judicial del alto tribunal.
La dirección nacional del PP cargó ayer contra la nueva portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, por dedicarse a «atacar» a Feijoo cuando deberían «pedir disculpas». En Génova aseguraron sentirse «sorprendidos» de que Pilar Alegría «abandone el Palacio de La Moncloa en mitad de una reunión del Consejo de Ministros para dar una rueda de prensa en Ferraz» para «calificar de honrados y honestos a dos expresidentes del PSOE a los que el Tribunal Supremo les atribuye delitos de corrupción» y para «criticar a Alberto Núñez Feijoo».
Vox celebró la confirmación de condenas a Chaves y Griñán e instó al PSOE andaluz a devolver «el dinero distraído» en los ERE. Por su parte, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, censuró ayer la defensa a ultranza del PSOE a Chaves y Griñán: «Si fueran de otro partido estaría ardiendo Troya».
IU reiteró su «condena absoluta» por el escándalo de los ERE y reclamó que ante la corrupción exista la «misma vara de medir, ocurra donde ocurra».
El PSOE pide «pudor»
El PSOE mantiene su defensa de la «honestidad» de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán y pide «pudor» al Partido Popular y a su presidente, Alberto Núñez Feijoo, a quien recordó que su sede de la calle Génova «está pagada con financiación ilegal».
Así lo manifestó Pilar Alegría en una rueda de prensa en Ferraz que recoge Europa Press. «Pagan justos por pecadores», denunció, sosteniendo que ni Chaves ni Griñán «en ningún momento se beneficiaron personalmente de nada». Alegría recordó que el procedimiento judicial se inició hace ya once años y trasladó el respeto del PSOE a la justicia, a la vez que lamentó unos hechos «que nunca tendrían que haberse producido».
Indulto a Griñán
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, rechazó ayer hacer «hipótesis» sobre la posibilidad de que el Ejecutivo indulte a Griñán por el caso de los ERE y apeló a la necesidad de actuar con «rigor», incidiendo en que elucubrar sobre una posible medida de gracia sería «avanzar muchas pantallas».