El PSOE admite que algunos diputados cenaron con el «Tito Berni», pero no participaron en fiestas
ESPAÑA

El PP pide una comisión de investigación en el Congreso sobre el caso Mediador
01 mar 2023 . Actualizado a las 15:45 h.El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha reconocido este miércoles que al PSOE le consta que «algunos» de sus diputados fueron a una cena organizada por la trama Mediador y que así se lo han comunicado al partido, aunque ha rechazado que participaran después en fiestas con prostitutas y cocaína: «Para nada».
Preguntado en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, por si le consta que los diputados socialistas fueron solo a cenar, López ha respondido afirmativamente: «Sí, en algunos casos, con los que hemos hablado y con los que tenemos constancia de que han podido acudir a alguna cena». «Cena, y punto», ha enfatizado.
Y cuando se le ha preguntado si esos diputados se lo han transmitido al partido, ha afirmado que «sí», al tiempo que ha quitado hierro a que cenaran, sin caer en prácticas corruptas. Acto seguido, a la pregunta de si tiene conocimiento de que esos parlamentarios fueron a las fiestas posteriores con prostitutas y cocaína, López lo ha negado de forma rotunda: «Para nada». Y ha reiterado que expulsarán del partido al que se haya corrompido. «Si hubiera habido fiestas en las que algunos hubieran participado, hubiera sido muy poco ético y nada acorde con la conducta que tiene que tener un diputado socialista», ha recalcado.
Respecto a si le preocupa que este caso termine salpicando a más diputados y representantes socialistas, el portavoz del PSOE ha expresado que «no», pero que quiere conocer «toda la información» que depare la investigación judicial con «todos los medios».
Duda de Navarro Tacoronte
Tampoco López se ha mostrado preocupado por lo que pueda seguir contando el supuesto mediador de la trama, el empresario Antonio Navarro Tacoronte, que en una entrevista desveló haber organizado una cena en un restaurante de lujo para Fuentes Curbelo y una quincena de diputados socialistas, luego acreditada por la Guardia Civil.
«Yo del mediador me creo lo justo. O sea, alguien que está cogido en una trama de corrupción puede decir cualquier cosa. Por eso yo lo que espero es a la justicia», ha expuesto el portavoz.
Ha dudado de que una comisión de investigación, como la que están dispuestos a apoyar algunos de sus socios parlamentarios, vaya a dar más resultados que la seguida por la justicia. «Las comisiones a veces se convierten en pasarelas para el 'y tú más'. Es un desgaste para toda la política, acaba en que todos son iguales», ha opinado.
Sobre si le preocupa que haya fondos europeos en las comisiones que habría cobrado la trama para la instalación de placas fotovoltaicas, sí que ha reconocido que le generaría preocupación si se acredita. Dicho esto, de nuevo ha emplazado a que la Justicia determine qué ha pasado para, «a partir de ahí, actuar».
Y cuestionado por si cree que le afectará electoralmente al PSOE, López ha dicho que no lo sabe, pero que sí les dará libertad, cuando se vaya conociendo lo que ha ocurrido, para tomar decisiones.
Anuncia querellas
Por otra parte, López ha indicado que desde el PSOE se querellarán contra quienes -y a «algún periodista»- que acusen sin pruebas a sus diputados de estar implicados en el caso Mediador. «En cuanto conozcamos los datos de la investigación, actuaremos y a veces nos querellaremos. Ya está bien de disparar a todo lo que se mueve con la única circunstancia de que es socialista», ha denunciado, recriminando que se ponga a diputados del PSOE «en una diana» como «corruptos» cuando «simplemente han ido a cenar».

«Esto no se puede tapar», dice el PP
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado que su partido registrará este miércoles la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre el llamado caso Mediador alegando que este caso «no se puede tapar». A su entender, es momento de que la Cámara Baja «no mire hacia otro lado» porque en sus dependencias también «actuaba esta trama» y se está «poniendo en duda la honorabilidad de los diputados» de España.
«Es más necesaria que nunca una comisión de investigación que dirima las responsabilidades políticas en este caso de corrupción socialista que está lleno de mordidas, de drogas y de mujeres», ha declarado Gamarra en una rueda de prensa en la sede del PP.
La número dos de Alberto Núñez Feijoo ha comparecido tras reunir en sede del PP a senadores, diputados y eurodiputados con el objetivo de coordinar iniciativas y exigir «transparencia» al Gobierno de Pedro Sánchez por el caso Mediador, la presunta trama de corrupción que encabezaría el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo.
Esta reunión tiene lugar después de que el partido en Canarias anunciara que se personará como acusación popular por este caso. Además, el Grupo Parlamentario en el Congreso ha impulsado una batería de iniciativas, como pedir las comparecencias de los ministros Nadia Calviño, José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles.