
Los populares reducen la propuesta inicial a un único debate. Moncloa descarta un debate entre la líder de Sumar y el presidente del Gobierno
21 jun 2023 . Actualizado a las 08:29 h.Alberto Núñez Feijoo ha aceptado celebrar un debate cara a cara con el presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones generales del 23J, Pedro Sánchez. Dos semanas después de que el presidente del Gobierno lanzase el órdago de proponer un cara a cara semanal con el candidato popular, la respuesta ha llegado en forma de carta al secretario de Organización, Santos Cerdán, firmada por el que será su interlocutor para organizar los términos del debate, Esteban González Pons, vicesecretario institucional del PP. El resto del equipo negociador de los populares lo conformarán Miguel Tellado, vicesecretario de Organización, y Luis de la Mata, director de comunicación del PP.
Además de reducir la propuesta inicial a un único debate, los populares han otorgado a la vicepresidenta segunda y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, una suerte de poder de veto. Esto es, si mantiene su exigencia de debatir a tres, los populares priorizarían este formato. «Aceptamos un debate a tres en lugar de a dos», sostienen.
Moncloa descarta un debate entre Sánchez y Yolanda Díaz
La propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que entre los debates ante el 23J haya un cara a cara de ella y el jefe del Ejecutivo es descartada por Moncloa al recalcar que el debate a dos debe ser entre quienes tienen opciones reales de gobernar.
Por tanto, sólo prevén que haya algún cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con independencia de que pueda haber debates a cuatro y otros de carácter sectorial, entre ellos uno económico.
Respecto a otra propuesta de debates, la que ha planteado esta semana Yolanda Díaz para que haya seis cara a cara entre los candidatos de PSOE, PP, Vox y Sumar, Moncloa la ha descartado. Sólo baraja un debate a dos de Sánchez con Feijoo y no uno entre el jefe del Gobierno y la que es su vicepresidenta segunda.