Sánchez le dice a Ana Rosa que no es «perfecto» pero sí es un «político limpio»

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

ATLAS TV

El presidente del Gobierno se queja de las campañas de desinformación que le presentan como un «obseso del poder, filoetarra, golpista y obseso del Falcon»

04 jul 2023 . Actualizado a las 19:00 h.

«Soy un político limpio. No soy perfecto, pero sí limpio». Pedro Sánchez llegaba este martes a El programa de Ana Rosa, al que no acudía desde hace cuatro años porque no es territorio neutral, sino más bien hostil a ojos del presidente del Gobierno. El líder del PSOE mantuvo un largo diálogo con la presentadora tratando en todo momento de alejar la imagen de un político autoritario que, según afirma, quieren dar de él el PP y Vox. «Han pasado cuatro años, usted tiene más canas, yo soy rubia y han pasado muchísimas cosas en este tiempo», le dijo Ana Rosa.

Fue al hablar de la cuestión de Marruecos, y de las críticas que ha recibido por su cambio de posición, cuando el jefe del Ejecutivo se definió como un político honesto. Criticó que se especule con que su giro se deba a que le hayan intervenido su teléfono mediante el programa Pegasus y que por eso Marruecos le somete a chantaje. Se quejó de que en torno a este asunto se ha llegado a decir hasta que su mujer está relacionada con «una red de narcotráfico en Marruecos».

Enmarcó esa falsedad en la desproporción que viene denunciando respecto a las opiniones que se vierten en las tertulias de televisión, sesgadas a la derecha, según su opinión, y acusó al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo de alimentar las sospechas sobre ese posible chantaje por parte de Marruecos. «El problema es que venimos de un presidente que sí tuvo problemas con su móvil porque envió un SMS de apoyo a un corrupto como Luis Bárcenas», dijo Sánchez, pasando al contraataque.

El líder del PSOE sacó a relucir también las críticas que recibe por utilizar el avión Falcon oficial. «Se dice que soy un obseso del poder, filoetarra, golpista, y un obseso del Falcon. El Falcon lo compró Aznar. Cuando lo utilizaban Aznar y Rajoy nadie decía nada», sostuvo Sánchez, añadiendo que para el PP y Vox él tendría que ir «en autoestop», porque le consideran un presidente «ilegítimo».

Votos «debajo de las piedras»

Cuando la presentadora le recordó que él llamó «indecente» a Mariano Rajoy en un debate en 2015, Sánchez admitió que lo hizo y luego pidió públicamente disculpas. «Sin embargo, Feijoo habló aquí de mi como ese personaje y Esperanza Aguirre dice que sumo muertos o Isabel Díaz Ayuso dice que estamos convirtiendo España en Venezuela», protestó.

Ana Rosa le afeó también sus pactos con EH Bildu y los indultos a los líderes del procés. Y ahí, Sánchez indicó que eso lo ha hecho por el bien de España y la convivencia pacífica en Cataluña. Y, respecto a los pactos con EH Bildu, explicó que él ha tenido que buscar votos «debajo de las piedras» para sacar adelante las reformas sociales presentadas por su Gobierno. Respecto a si ese fin justifica los medios, Sánchez respondió rotundo que «si es para revalorizar las pensiones, sí».

 

 El jefe del Ejecutivo afirmó también que en los últimos días se está comprobando que el PP y Vox representan «una coalición de facto». Y, frente a las encuestas que vaticinan una victoria de Alberto Núñez Feijoo que le acerca a la mayoría absoluta junto a Vox, Sánchez salió en defensa del CIS, que es el único que sitúa al PSOE por delante. «El CIS, junto con otros medios como Prisa, muestran con absoluta transparencia sus ingredientes. Hay otras encuestadoras que te dan el plato cocinado y no te muestran los ingredientes. Esto no es Masterchef, pero sí que sería bueno pedir transparencia», dijo. Al final, Sánchez salió sin mayor problema de una de las entrevistas que más temía.

Defiende la ley del «sí es sí» pese a sus consecuencias indeseadas

Sánchez defendió la ley del «solo sí es sí» a pesar de las consecuencias que ha tenido en forma de beneficios para los violadores y agresores sexuales. «Siempre he dicho que es una buena ley que defiende a las mujeres, porque reconoce a las mujeres víctimas de agresiones sexuales». Con esa norma se consigue, según explicó, que el Estado tenga que facilitar una atención especializada a esas víctimas o que las condiciones laborales de una mujer víctima de agresión sexual tienen que ser alteradas; se reconocen derechos y prestaciones económicas a las víctimas.

«El número de sentencias por agresiones a mujeres es de unas 3.200, y es una vergüenza para los hombres de este país», sostuvo. Pese a ello, indicó que ha «asumido la responsabilidad en primera persona» de reconocer el «error» y poner encima de la mesa una «solución» a las consecuencias indeseables de la ley.

Críticas a Feijoo

El presidente del Gobierno criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, por decir que «lo que es obvio no se menciona», en relación con la ausencia de referencias a la violencia de género en sus pactos con Vox. Criticó igualmente al presidente de Vox, Santiago Abascal, por decir que la violencia de género es «un concepto ideológico».