Bruselas investiga si hay fondos europeos en el caso Koldo

La Voz LA VOZ

ESPAÑA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se dirige a medios de comunicación a su llegada a la Junta de la Mesa del Congreso.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se dirige a medios de comunicación a su llegada a la Junta de la Mesa del Congreso. ZIPI / EFE

Los Gobiernos de Baleares y Canarias endosaron a la Unión Europea el gasto en mascarillas procedentes de la trama corrupta

28 feb 2024 . Actualizado a las 18:48 h.

La Comisión Europea está en contacto con las autoridades españolas para «determinar si hay fondos europeos» en el denominado caso Koldo y ha remitido información sobre la materia a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). «La Comisión dará todos los pasos necesarios para proteger el presupuesto de la UE y tiene tolerancia cero contra el fraude», aseguró a Efe un portavoz del Ejecutivo comunitario.

Añadió que Bruselas «está en contacto estrecho con la autoridad nacional de gestión», es decir, el Ministerio de Hacienda, para «determinar si hay fondos europeos» involucrados. La Fiscalía Europea ha señalado que no comenta «investigaciones en curso ni tampoco confirma públicamente en qué casos está trabajando».

La expresidenta de Baleares y actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, contrató la compra de mascarillas con la empresa investigada en el Caso Koldo. Su Gobierno pagó 3,7 millones de euros el 5 de mayo de 2020 y supo luego el 8 de junio que el material era «inservible».

Pese a ello, tramitó la modificación el 3 de julio y recibió permiso de Hacienda el 11 de diciembre para poder pagar las adquisiciones con fondos procedentes de Bruselas. En concreto, con las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), según publican varios medios.

Fondos de la Unión Europea

Una operativa similar habría utilizado el expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. En 2021 modificó los contratos otorgados para la compra de mascarillas a la empresa del caso Koldo, un año después de firmarlos, para pagarlos con fondos de la UE, según publicó el diario El Mundo. El Ejecutivo canario pagó 4,77 millones de euros por 1,9 millones de mascarillas a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L., la compañía sobre la que gira la trama de presunta corrupción de Koldo García Izaguirre, asesor del exministro Ábalos.