Prisión comunicada y sin fianza para el acusado del crimen de Mocejón, a quien el juez imputa asesinato

la voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

El joven acusado del asesinato de Mateo en Mocejón fue trasladado por la Guardia Civil al juzgado para prestar declaración.
El joven acusado del asesinato de Mateo en Mocejón fue trasladado por la Guardia Civil al juzgado para prestar declaración. Atlas TV

Los agentes completan la búsqueda de pruebas para cerrar la investigación

23 ago 2024 . Actualizado a las 11:57 h.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Toledo ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para J.P.C., el joven de 20 años acusado de acabar con la vida de Mateo, el niño de 11 años apuñalado mientras se encontraba jugando al fútbol con sus amigos en el polideportivo de Mocejón (Toledo) y a quien se le imputa de forma provisional un presunto delito de asesinato.

Ha sido puesto a disposición judicial este jueves detenido por su relación con los hechos ocurridos la mañana del pasado domingo en la localidad toledana de Mocejón, en los que murió el menor de 11 años. El detenido ha comparecido en el Juzgado de Instrucción número 3 de Toledo, encargado de las Diligencias Previas abiertas, tal y como ha confirmado este jueves mediante un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Previo a la toma de declaración, el juez instructor ha solicitado informe al médico forense, cuyo resultado ha determinado la necesidad de realizar el interrogatorio al investigado con adaptaciones a su situación de discapacidad, tal y como recoge el artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Adaptación que ha consistido en nombrar a una facilitadora que ha asistido al investigado durante toda su declaración ante el juez, a fin de ayudarle a entender y ser entendido. Al margen de este informe forense inicial, el juez instructor también ha acordado pedir dictamen forense sobre la imputabilidad del investigado, que deberá realizarse, en todo caso, durante la instrucción del procedimiento judicial.

Una vez resuelta la situación procesal, el juzgado ha solicitado a Instituciones Penitenciarias el traslado del investigado a centro, unidad o departamento adecuado a la situación de discapacidad del mismo. Se ha levantado el secreto de sumario que se había establecido sobre el procedimiento judicial abierto, causa que continúa instruyéndose en sede judicial.

El amplio dispositivo de búsqueda conformado por distintas especialidades de la Guardia Civil, tanto aéreas como terrestres, que culminó con la localización del presunto autor del asesinato, siguió el miércoles, cuando se localizó un cuchillo en un descampado próximo a la calle Dalí de Mocejón, donde vive el padre del sospechoso, y en el que se identificaron restos biológicos humanos. El perro del servicio cinológico de la Guardia Civil marcó positivo en restos biológicos humanos en el cuchillo hallado y fue trasladado al laboratorio para analizarlo en profundidad.

Desde que en la mañana del domingo 18 de agosto ocurriera el asesinato se estableció un extenso dispositivo de búsqueda y localización, en el que participaron especialidades de la Guardia Civil como el Servicio Aéreo, Guías y canes de búsqueda de restos biológicos, Grupo de Información de la Comandancia de Toledo, ETPJ, ROCA y Seguridad Ciudadana de Illescas, junto a la USECIC de Toledo. Tras la detención del sospechoso, en la que fue clave el análisis de las cámaras de seguridad (algunas municipales y otras privadas, instaladas por algún vecino), y la localización del cuchillo que podría ser el arma del crimen, sigue sin saberse nada de la motivación del crimen. El propio detenido afirmó que había vivido el ataque «como si estuviera en un videojuego» y sentido como si «otra persona» estuviera controlando su cuerpo en ese momento.