Los reyes visitan la zona cero de la dana dos semanas después de los altercados de Paiporta

P. Medina MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

ATLAS TV

A la entrada de Felipe VI y la reina Letizia en Chiva se han producido algunos gritos que pedían la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón

19 nov 2024 . Actualizado a las 21:01 h.

Tras el rechazo vecinal a la última visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y los monarcas, Felipe VI y la reina Letizia asistieron este martes a la zona cero de la dana para volver a mostrar apoyo a las víctimas de la catástrofe. Una cita en tres localidades distintas para conectar con los damnificados en la que, esta vez, fueron mejor arropados que a principios de mes.

La primera parada de los reyes, acompañados de Mazón y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, se produjo en el municipio de Chiva sobre las 11.30 de la mañana. Allí, Felipe VI apuntó que «hay que estar cerca de los ciudadanos en todo momento, sufriendo con ellos y apoyándoles en todo momento para salir adelante». Y si bien «ha cambiado mucho la situación», «esto va a tardar mucho tiempo y hay que mantener la ayuda y apoyo».

La visita se produjo con mucha discreción y bajo el amparo de un fuerte dispositivo de seguridad para evitar que se repitieran los incidentes violentos como los de Paiporta el pasado día 3. Amparo Fort, la alcaldesa de Chiva, les recibió junto a una convocatoria vecinal que les reclamó no «olvidar Valencia». Eso sí, al presidente Mazón le recibieron con gritos de «a ti no te queremos», «sinvergüenza», «dimisión» o «dónde estabas comiendo». Con todo, los monarcas pudieron escuchar a todos los congregados. «Escuchar, estar, compartir, estar con ellos y seguir manteniendo aquí la atención, que tiene que ser constante y no debe nunca decaer», refirió Letizia sobre el motivo de su asistencia a la cadena Onda Cero.

Tras visitar el barranco de Chiva y recibir las explicaciones de la regidora sobre los daños ocasionados por la dana, los reyes salieron hacia Utiel, donde llegaron al mediodía, para ser recibidos también por una comitiva municipal y una multitud que les recibió con vítores. No así a Mazón, que volvió a ser insultado.

Desde allí, Felipe VI recordó que aún existe una gran necesidad de ayudas para los vecinos a fin de reconstruir sus casas y sus vidas. «Y esto es lo que día a día hay que trabajar, y todos unidos para que vayan viendo la mejora cada día. Sabemos que hay que cumplir muchos trámites y muchos controles y demás, pero el caso es que funcionen las ayudas, que les lleguen... es importante», subrayó a la par que reivindicó la necesidad de que todas las administraciones estatales trabajen «codo con codo» para que los afectados sientan que el Estado les acompaña.

Colegios y refugios

La ruta de los monarcas transcurrió por el cuartel de la Guardia Civil que sirvió como refugio para algunos residentes que perdieron sus casas y por la zona de Alameda, donde han podido visitar el instituto local para reunirse con profesores y alumnos y escuchar cómo están ayudando con la reconstrucción del centro, inutilizado hasta el próximo curso escolar por los daños.

Sobre las 16.40 horas, Felipe VI y la reina Letizia llegaron a Letur, la localidad albaceteña en la que fallecieron seis personas, para visitar también el centro docente de Nuestra Señora de la Asunción, que en su momento se convirtió en un centro de coordinación para las fuerzas de seguridad que prestaron asistencia durante las inundaciones y que ya ha retomado su función educativa con normalidad. También se reunieron con agricultores y ganaderos afectados por la dana.

En esta localidad acompañaron a los monarcas la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente manchego, Emiliano García-Page, que reseñó que los reyes fueron muy bien recibidos por los asistentes. «Los niños le han preguntado además por su hija», destacó el mandatario.