Moncloa defiende ahora que Begoña Gómez utilizase a su asistente para temas privados

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

Begoña Gómez durante su comparecencia en la comisión que la investiga en la Asamblea de Madrid. Actualmente, la esposa de Pedro Sánchez está imputada por corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional.
Begoña Gómez durante su comparecencia en la comisión que la investiga en la Asamblea de Madrid. Actualmente, la esposa de Pedro Sánchez está imputada por corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional. JAVIER LIZÓN | EFE

Fuentes de la Moncloa sostienen que el hecho de contar con asistentes es común en todas las democracias.

16 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gobierno ha admitido que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, utilizó a la ayudante que tiene asignada en la Moncloa para que le asistiera en actividades privadas y defiende que fuese así, frente al uso de esta figura que han hecho las cónyuges de anteriores jefes de Gobierno, según trasladan fuentes de Moncloa a Europa Press.

Hasta el momento el Gobierno había tratado de esquivar el asunto y se limitaba a señalar que todas las parejas de los presidentes del Gobierno habían contado con un ayudante que desempeña funciones de «organización y logísticas», pero no aclaraban si la asistente de Begoña Gómez se ciñó a esas tareas.

Así lo señaló la portavoz del Ejecutivo Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado 28 de noviembre quien, pese a ser interrogada hasta en tres ocasiones, no concretó si las actividades atribuidas a la ayudante de Gómez, Cristina Álvarez, están dentro del tipo de funciones «de organización, logísticas y de asesoramiento». Fuentes de la Moncloa sostienen que el hecho de contar con asistentes es común en todas las democracias. 

Solicitó fondos a empresas

Según consta en la causa instruida por el juez Juan Carlos Peinado contra Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo, Cristina Álvarez solicitó fondos a empresas para la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía la mujer de Sánchez.

Además, la asistente realizó gestiones con la Universidad Complutense de Madrid mientras Gómez codirigía un máster, tal como queda reflejado en varios correos electrónicos que forman parte de la causa. Por estos hechos, el juez Peinado la ha llamado a declarar como testigo el próximo viernes 20 de diciembre. Dos días antes lo harán la propia Begoña Gómez y exconsejero madrileño Juan José Güemes, en el marco de la investigación que dirige contra la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.