El PNV acusa a Feijoo de llevar al PP a una «posición neofranquista» por el palacete expoliado por la Gestapo
ESPAÑA
Culpa al portavoz de la formación en el Congreso, Miguel Tellado, de «dinamitar los escasos puentes existentes»
25 ene 2025 . Actualizado a las 18:44 h.El responsable institucional del PNV, Koldo Mediavilla, afirmó que el ataque del PP a su partido por la devolución del edificio de París que le fue expoliado por la Gestapo, y la defensa patrimonial de los populares de «un botín de guerra», desvelan «la posición neofranquista en que Feijoo y los suyos han convertido al Partido Popular». En una entrada en su blog, Mediavilla también se refirió a Junts, que votó contra el real decreto ley por el cual se traspasaba a los nacionalistas vascos el palacete de la Avenida Marceau para afirmar que, si «optó por la desmemoria, deberá asumir el malestar que ha generado su actitud».
El nacionalista definió al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, como «la encarnación política de un meme, un vomitador de ocurrencias cuya principal virtud es ser un provocador sin más interés que complacer los oídos de quienes alimentan la dinámica tabernaria de descalificar al adversario».
Tellado, un «pirómano»
Después de que Tellado llamara al PNV el «partido aprovechategui», Mediavilla calificó al ferrolano como un «charlatán maleducado», con «derrape verbal permanente» y «lengua viperina», con un «discurso acusador infame» que solo causa «vergüenza ajena, consternación y cabreo ante la falta de respeto inconcebible de un dirigente torpe e incapaz». Se trata, en su opinión, de «un pirómano encargado de dinamitar los escasos puentes existentes entre el nacionalismo vasco y la derechona española, escorada a más no poder hacia el extremo».
El responsable institucional del PNV lamentó que Tellado y su formación hayan «manipulado el hecho de que, en virtud de la Ley de Memoria Democrática», el PNV haya conseguido la devolución del inmueble parisino de Avenue Marceu, «incautado y expropiado por los nazis y entregado al Gobierno de la dictadura franquista».