Junts advierte de que habrá «un gran problema» si Sánchez vuelve a presentar el mismo real decreto ómnibus
ESPAÑA
La portavoz Míriam Nogueras asegura que los posconvergentes serán solo oposición si los socialistas siguen incumpliendo los pactos
26 ene 2025 . Actualizado a las 21:56 h.Nueva amenaza del partido liderado por Carles Puigdemont. La portavoz del Grupo Parlamentario de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, advirtió de que habrá «un gran problema» si el Ejecutivo de coalición vuelve a presentar otro real decreto ómnibus sin acuerdo previo ni consenso, después de que los posconvergentes votaran el miércoles pasado en contra de otro decreto —junto al PP y Vox— que incluía un batiburrillo de medidas, entre ellas, algunas de gran calado social, como la revalorización de las pensiones, la rebaja al transporte público y las ayudas a los damnificados por la dana en Valencia. «Si el Gobierno de Sánchez vuelve a presentar un real decreto con medidas que no son de consenso, quizás alguien sí tenga que explicarle a este señor cómo funciona la película, porque entonces sí creo que tendremos todos un gran problema», avisó en una entrevista publicada este domingo en el diario digital ElNacional.cat.
Si no existe la posibilidad de cambiar ni una coma, «esto no es negociar, es imponer y, en este caso, es también hacer chantaje», dijo la secesionista catalana, y añadió que su partido lleva toda la legislatura «sufriendo esta presión y este chantaje».
«Solo seremos oposición»
Sobre las negociaciones con los socialistas, Nogueras preguntó al Ejecutivo central qué quiere hacer con la legislatura: «Nosotros no estamos aquí para regalar estabilidad a nadie y menos a un Gobierno español. ¿Qué es lo que quiere hacer el Gobierno? ¿Qué quiere hacer con la legislatura? ¿Cuáles son las intenciones que tiene? Si es seguir no cumpliendo, pues Junts pasa a ser solo oposición».
Al ser cuestionada por una posible reunión entre Puigdemont y Sánchez, la dirigente de Junts valoró que «ahora no cambiaría nada», a diferencia de si se hubiera celebrado después de la aprobación de la ley de amnistía, cuando habría tenido, textualmente, todo el sentido. «Hubiera demostrado que realmente se creía esa amnistía y que la amnistía política se aplicaba», concluyó.