Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La UCO desmantela una segunda trama de hidrocarburos con un fraude de 184 millones

M. S. P. / M. B. MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Imagen de archivo de la Policía Nacional
Imagen de archivo de la Policía Nacional Marcos Míguez

Hay 22 personas investigadas en esta operación que, en principio, no guarda relación con la red que dirigía Víctor de Aldama

05 feb 2025 . Actualizado a las 13:49 h.

Nuevo golpe de la Guardia Civil a las tramas de hidrocarburos que operan en España basadas en la quiebra fraudulenta de las estaciones de servicio antes de pagar impuestos. La Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado ha desmantelado una red de fraude del IVA que, según los cálculos de los investigadores, habría causado un perjuicio a las arcas públicas de al menos 184 millones de euros.

La operación todavía abierta y bajo secreto -coordinada por José Luis Calama, titular Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional- tienen en su punto de mira a las empresas Omega Fuels y R5 Colmenar PowerPoint. Hasta el momento constan 22 personas como investigadas y 34 personas jurídicas.

El magistrado José Luis Calama ha acordado hasta el momento 19 registros, el bloqueo de cuentas bancarias y activos financieros de los 22 investigados, y el embargo de 32 inmuebles, además del decomiso de una veintena de vehículos.

Al menos a priori, esta nueva trama no tiene relación con la de Villafuel, en la que se investiga al presunto conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama. No obstante, ambas sí que coincidirían en el modus operandi, el de hurtar el pago del IVA a Hacienda quebrando gasolineras antes de pagar los respectivos impuestos.