Pedro Sánchez asegura que culminará la legislatura

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. CARLOS LUJÁN | EUROPA PRESS

Advierte, en referencia a las amenazas de Donald Trump, que «una guerra comercial no beneficiaría a nadie»

12 feb 2025 . Actualizado a las 08:45 h.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó este martes que culminará la legislatura y no convocará elecciones hasta el 2027. «Estamos a mitad del maratón», aseguró. Animó por ello a sus diputados y senadores a «mirar al frente con objetivos claros», dejando para la oposición la petición continua de comicios. En su intervención ante la interparlamentaria socialista, el líder del PSOE se refirió a la minoría en la que vive su Gobierno a instó a los socialistas a esforzarse en el diálogo con los diferentes grupos parlamentarios, pidiendo a los suyos que busquen «apoyos hasta debajo de las piedras». «Es mejor sudar tinta para aprobar una ley que sudar tinta para explicar los cambios de posición de la coalición negacionista de medios neoliberales y también de la ultraderecha», aseguró Sánchez en referencia a las acusaciones del PP de postrarse ante los independentistas y al cambio de posición de los populares respecto al decreto ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones y sobre que el PP votó en primer lugar en contra y luego, una vez recortado, a favor.

Pidió a los diputados y senadores del PSOE «cercanía» en sus respectivos territorios. «Esto es fundamental, quiero en cada uno de vosotros y vosotras un aliado de la gente, que escuche a sus vecinos y que traduzca sus necesidades en propuestas», dijo.

Emplazó a «contar la realidad más allá del bulo y de la desinformación». «Haced pedagogía, porque es más necesario que nunca, porque cada vez tendréis más audiencia. Los resultados de las políticas de esta multinacional ultraderechista ya comienzan a verse por desgracia», afirmó.

Ensalzó varias de las medidas del Gobierno en materia de vivienda pero, a pesar de eso, dijo que «queda mucho por hacer». Aunque señaló que es un problema «estructural», dijo que no permitirán que eso sea excusa para no hacer nada «o para dejar todo en manos del sector privado». Reclamó por ello a las comunidades gobernadas por la derecha que apliquen la ley de vivienda.

En el plano internacional, se refirió también a la política de imposición de aranceles puesta en marcha por el presidente de Estados Unidos, Donal Trump. «Quiero decirlo alto y claro, una guerra comercial no beneficiaría a nadie. Pero si otros la inician, el Gobierno de España va a apoyar a la Unión Europea», afirmó. Aseguró que lo que hará el Ejecutivo es defender los intereses europeos porque son «los de los españoles, de los trabajadores, de las trabajadoras, de la industria española y también de las empresas españolas». «Esto es lo que va a defender el Gobierno de España. Está por ver qué harán la ultraderecha y los neoliberales», añadió.

Explicó que «algunos quieren desmantelar el comercio global y debilitar el sistema multilateral que tanta prosperidad y estabilidad nos ha dado y quieren poner en su lugar un sistema basado en la belicosidad, en la ley del más fuerte y unas guerras comerciales en las que solo ganan unos pocos y las clases medias y trabajadoras siempre pierden».