Los electores contrarios a la independencia alcanzan su máximo histórico en Cataluña

Xavier Gual BARCELONA / E. LA VOZ

ESPAÑA

Estelada de luto en Barcelona
Estelada de luto en Barcelona SUSANA VERA | Reuters

El apoyo a la secesión cae hasta el 30 %, el nivel más bajo desde el año 2011

13 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El 56,7 % de los electores catalanes prefiere una Cataluña que forme parte de España, frente a un 36,7 % partidario de la secesión. Según la encuesta anual del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS), conocida este miércoles, independentistas y autonomistas están virtualmente empatados en torno al 30 % cada uno, algo que no ocurría desde el 2011. La máxima diferencia entre ambas opciones tuvo lugar en el 2013. Ese año, el 44 % de los encuestados eran favorables a la secesión mientras que solo el 24 % defendía la autonomía. Desde entonces, las posiciones se han ido acercando, en particular a partir del 2017, tras el referendo ilegal del 1-O. La encuesta muestra un ligero aumento de quienes preferirían ser solo una región de España, que hoy suponen el 10 %.

Otro dato revelador del momento que atraviesa el secesionismo es que solo el 5 % de los consultados considera que el procés acabará algún día con la proclamación de la independencia. Por otro lado, cerca del 60 % opina que la democracia está en peligro, por las fake news, la extrema derecha y las desigualdades económicas. El sondeo constata la paulatina derechización de la sociedad, especialmente entre los hombres jóvenes y la brecha respecto a las mujeres. Mientras que el 82 % de las jóvenes de 18 a 24 años considera que la ultraderecha amenaza la democracia, el porcentaje baja hasta el 53 % entre ellos. Aunque la democracia sigue siendo el sistema preferido (62 %) de este grupo, un 16 % opina que «en algunas circunstancias un régimen autoritario puede ser preferible».