Illa vuelve a reclamar en Bruselas que el catalán sea lengua oficial en la UE
ESPAÑA

El líder del PSC confía que la presidencia europea polaca vuelva a poner el tema «sobre la mesa y no en un cajón»
21 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Salvador Illa regresó ayer por segunda vez a Bruselas para defender la oficialidad del catalán en la UE, una visita que acabó de nuevo sin concreciones. El político catalán volvió a mostrar sintonía con el Gobierno de Pedro Sánchez, que se comprometió en los pactos de investidura con sus socios independentistas a que catalán, gallego y vasco se conviertan en lenguas oficiales de la Unión.
En la capital belga, el líder del PSC, que confía que la presidencia europea polaca vuelva a poner el tema «sobre la mesa y no en un cajón», mantuvo sendas entrevistas con el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, también socialista, y con la vicepresidenta de la Comisión Teresa Ribera.
Buscar «justicia lingüística»
Antes, asistió al pleno del Comité de las Regiones, que presidirá durante dos años y medio la húngara Kata Tüttó, y el resto del mandato el presidente de Andalucía, Juanma Moreno.
Illa defendió ante Costa el reconocimiento de las lenguas cooficiales por una cuestión de «justicia lingüística», y aseguró que su interlocutor le mostró una «actitud receptiva y lógicamente prudente, porque es un asunto que no es nada sencillo».
En la misma línea, Ribera admitió que «no será fácil» y que tendrán que superar «trabas técnicas y políticas».