Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los socios europeos integrantes del G5+ apuestan en Madrid por aumentar el presupuesto en defensa

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Albares, junto a Kaja Kallas y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius.
Albares, junto a Kaja Kallas y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius. Javier Lizon | EFE

Amenazan a Rusia con más sanciones si no hay «avances en un marco temporal claro» hacia un alto el fuego en Ucrania

01 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los ministros de Exteriores de España, Alemania, Francia, Polonia, Italia y Reino Unido, junto con la alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, se mostraron este lunes firmemente comprometidos con el aumento del gasto en defensa mientras que España sigue sin poner una fecha a cuándo alcanzará el 2 % de inversión del PIB en inversión militar más allá de que lo hará antes de 2029. Advirtieron además a Rusia de que están dispuestos a adoptar más sanciones a menos que Moscú dé pasos hacia un alto el fuego. Así lo hicieron en la declaración conjunta que suscribieron al término de la cuarta reunión del llamado G5+, que engloba a los países de Weimar —Alemania, Francia y Polonia— a los que se han sumado España, Italia y Reino Unido, y que se celebró ayer en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.

«Exhortamos a Rusia a que ponga fin a sus tácticas dilatorias y acuerde sin demora, como ha hecho Ucrania, un alto el fuego inmediato e incondicional en igualdad de condiciones y aplicándolo plenamente», suscriben los integrantes del G5+. Reiteraron su «férreo compromiso con la OTAN», de la que los seis forman parte y reafirmaron que Europa debe asumir «una mayor responsabilidad en su propia seguridad y estar mejor equipada y hacer frente a los retos inmediatos y futuros». 

Urtasun y Cuerpo

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó este lunes que la formación política irá valorando las modificaciones que se produzcan del gasto en defensa en función de su contenido, sin cerrar así la puerta a su apoyo a un incremento. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, insistió a su vez en que el compromiso de aumentar el gasto en defensa no va a suponer recortes en el gasto social.