
«Iban a salvar a las mujeres y es el Ejecutivo de la prostitución», dice Gamarra
14 abr 2025 . Actualizado a las 08:21 h.El PP, en plena guerra arancelaria de Trump, recrudece sus ataques contra el Gobierno tras las últimas informaciones periodísticas sobre el caso Begoña, en las que la UCO afirma que Air Europa contactó con la mujer del presidente para conseguir el rescate de la empresa, y las que salpican al exministro Ábalos, sobre sus supuestas fiestas con «señoritas» en un parador, que ha llevado al que fuera número dos socialista a anunciar medidas legales contra el medio que publicó la noticia. Ayer, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, cargó con dureza contra los casos de corrupción que rodean al Gobierno de Pedro Sánchez. En un acto en Logroño, ciudad donde fue alcaldesa, la dirigente popular dijo que lo que está sucediendo «no es decente ni está a la altura de lo que necesita España». Además consideró que no se sostiene un Gobierno en el que Puigdemont, Ábalos, o Begoña Gómez marcan el ritmo. «Este Ejecutivo no gobierna, resiste tolerando y tapando la corrupción», dijo.
En la semana en la que también se han conocido nuevos audios que la expareja del exministro José Luis Ábalos envió a Koldo, el PP exige aclarar «cuántas Jéssicas hemos pagado con fondos públicos para que fueran prostituidas por un ministro». «El Gobierno que venía a salvar a las mujeres y a salvarnos económicamente, es el de la prostitución y de la corrupción», afirmó la número dos del PP.
Gamarra insistió en la corrupción, «sistémica en el Ejecutivo» y volvió a poner el foco en el caso Koldo. «Cuando Sánchez cesó a Ábalos ya sabía lo que pasaba y lo tapó. Muchos ministros estaban cerca de él. Lo sabían y se callaron», recalcó. La dirigente popular ha ido más allá y apuntó directamente a la esposa del presidente, Begoña Gómez, como presunta beneficiaria de una red de tráfico de influencias. «No solo había ministros comprados. El rescate de Air Europa fue el más alto y el más rápido. ¿Por qué? Se entiende cuando se conocen los vínculos personales con el entorno del presidente», concluyó.
Política de confrontación
Para el PSOE «la política de confrontación permanente» no beneficia a los españoles. Esther Peña, portavoz de comisión ejecutiva federal de los socialistas pidió a los populares un cambio en su estrategia y una ruptura con Vox. «Es el momento de que el PP responda si está con este Gobierno y con la Unión Europea y defiende los intereses de los españoles o está con Vox, con el señor Abascal, el señor arancel», dijo Peña, que defendió el viaje de Sánchez a China en plena crisis arancelaria porque permite a España ««trabajar en una mayor atracción de inversiones y en una cooperación entre países».