Nueva mayoría absoluta del PP en Andalucía y el PSOE baja de los 30 escaños, según el CIS andaluz
ESPAÑA

Según está encuesta, no hay efecto María Jesús Montero entre los votantes socialistas, ya que la vicepresidenta del Gobierno empeora el resultado de Espadas
23 abr 2025 . Actualizado a las 17:45 h.El barómetro del Centro de Estudios Andaluces, el CIS de esta comunidad, hunde el efecto de la llegada de María Jesús Montero al PSOE de Andalucía. El sondeo trimestral del Centra prevé que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda empeoraría los datos que logró Juan Espadas en las elecciones autonómicas de junio del 2022, (logró 30 actas) lo que dejaría intacta la mayoría absoluta de Juanma Moreno. Según este trabajo demoscópico, el PP-A ganaría las próximas elecciones autonómicas con el 42,2 % de los votos y una ventaja de 19,2 puntos sobre el PSOE-A ahora liderado por la vicepresidenta del Gobierno, que obtendría el 23 % de los sufragios y menos de 30 escaños, de forma que los populares consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio del 2022.
Este sondeo, realizado entre los pasados días 17 de marzo y 3 de abril a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad, y consultado por Europa Press, prevé que Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 14,3% de los sufragios -0,8 puntos más que los obtenidos en las últimas autonómicas-, superando a Sumar -marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio del 2022-, que sería cuarta fuerza con el 8,5 % de apoyo.
Adelante Andalucía sería la quinta candidatura más votada y obtendría un 3,8 % de los sufragios, lo que le aportaría entre uno y dos escaños. El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, Vox y Por Andalucía/Sumar serían las dos únicas que mejorarían en votos respecto a los comicios de junio del 2022, al obtener un 0,8 % más en cada uno de los dos casos, mientras que el PP-A perdería un 0,9 %; el PSOE-A, un 1,1 %, y Adelante Andalucía un 0,8 % respecto a la última cita electoral autonómica.
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 57 y 59 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, que son tres más de los 55 que dan la mayoría absoluta en la Cámara autonómica, mientras que el PSOE-A liderado por María Jesús Montero bajaría de sus actuales 30 diputados hasta quedarse con una horquilla de 25 a 28.
Por su parte, Vox obtendría entre 15 y 16 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Por Andalucía-Sumar lograría entre seis y nueve escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre uno y dos diputados, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico.
Juanma Moreno, el líder mejor valorado
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, el presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno, es el único que aprueba, al obtener una puntuación de 5,51, al tiempo que es el más conocido por los encuestados, concretamente por el 87,4 %. La nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, obtiene una valoración de 3,85 puntos, con un 76,1 % de nivel de conocimiento.
En relación con su porcentaje de conocimiento y grado medio de valoración, a ambos líderes les siguen el portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira -con un 29,3 % de grado de conocimiento y 4,42 puntos de valoración--; la portavoz del grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto (21,6 % y 4,50 puntos) y José Ignacio García, líder de Adelante Andalucía, al que le conoce un 16 % de los encuestados y que obtiene una calificación media de 4,59 puntos.