El PP denunciará el contrato de la compra de balas a Israel ante el Tribunal de Cuentas

Maria Eugenia Alonso MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Alberto Núñez Feijoo en una sesión de control al Gobierno
Alberto Núñez Feijoo en una sesión de control al Gobierno JUAN CARLOS HIDALGO | Efe

Los populares acusan a Sánchez de «responsabilidad contable por menoscabo de los caudales públicos» al decidir rescindirlo de manera unilateral «por motivos políticos»

25 abr 2025 . Actualizado a las 10:52 h.

El PP llevará ante el Tribunal de Cuentas la decisión del Gobierno de cancelar «por interés personal» de Pedro Sánchez el contrato de compra de quince millones de balas a Israel. Los populares consideran que la rescisión unilateral ordenada por el jefe del Ejecutivo «tendrá un alto coste económico» y, ante «ese pago sin contraprestación», España se encuentra frente a una «responsabilidad contable por menoscabo de los caudales públicos con incumplimiento de las normas presupuestarias» que exigen entrega de algo.

Responsabilidad contable, insisten desde el primer partido de la oposición, en la que incurriría y a la que «tendrán que hacer frente patrimonialmente quienes la ocasionen, no el bolsillo de los españoles como pretende el Gobierno». Por este motivo, la formación que lidera Alberto Núñez Feijoo presentará una denuncia ante el Tribunal de Cuentas. «Los contratos acordados se cumplen, ese es el interés general. Algo que no puede estar sujeto a los intereses personales de Pedro Sánchez y menos -apuntan desde Génova- si es a cargo de los impuestos de los españoles que pagan de su bolsillo».

 El PP asegura que hemos pasado de «imposible rescindir un contrato ya firmado» a «resuélvase al precio que sea» tras la orden de Sánchez a Interior de cancelar el contrato de 15 millones de balas con Israel. Esto supone, en su opinión, «una muestra más del abuso de poder que practica Sánchez y, en ese caso, como ha sido público y notorio, por motivos únicamente políticos y, por tanto, arbitrarios, en una adjudicación ya publicada hasta en el BOE».