Irán niega las acusaciones sobre su vínculo con el atentado a Vidal-Quadras

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Alejo Vidal-Quadras en una imagen de archivo.
Alejo Vidal-Quadras en una imagen de archivo. Alejandro Martínez Vélez | EUROPAPRESS

El embajador neerlandés en el país persa recibió la reprimenda del régimen

26 abr 2025 . Actualizado a las 09:13 h.

Las autoridades de Irán tildaron ayer de «infundadas» las acusaciones del Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD) de los Países Bajos sobre su supuesta implicación en el intento de asesinato que sufrió en Madrid en noviembre del 2023 Alejo Vidal-Quadras, el exvicepresidente del Parlamento Europeo y cofundador de Vox, y en otro suceso similar cerca de Ámsterdam el año pasado, según Europa Press.

La Embajada iraní en los Países Bajos aseguró que «estas afirmaciones infundadas no son más que un intento de algunas personas de presentarse como oprimidas y elevar su estatus político o privilegios por parte del país de acogida», antes de agregar que «Irán es la mayor víctima del terrorismo y tiene una voluntad más firme que cualquier otro país a la hora de combatir el terrorismo en todas sus formas».

Asimismo, el ente diplomático resaltó que «muchos individuos y organizaciones que han cometido actos terroristas en Irán e incluso lo han confesado o se han mostrado orgullosos de ello operan en Europa bajo la protección de Gobiernos occidentales que son la fuente de muchas de estas acusaciones», según un comunicado remitido por la legación iraní a la agencia de noticias IRNA.

Posteriormente, el Ministerio de Exteriores iraní convocó al embajador neerlandés en Teherán, Emiel de Bont, para protestar por estas «acusaciones infundadas» por parte del AIVD, una reunión en la que el director general para Europa Occidental de la cartera, Alireza Yusefi, trasladó el «firme rechazo» de Teherán a estas afirmaciones, tal y como informó la agencia Mehr.

Protesta contra los Países Bajos

En este sentido, Yusefi hizo hincapié en que estas acusaciones son «inaceptables» y reclamó al Gobierno de los Países Bajos que adopte una «postura profesional y respetuosa» en sus relaciones bilaterales, así como que «evite repetir acusaciones infundadas e inapropiadas» y «detenga su apoyo exhaustivo al régimen genocida de Israel», en referencia a la ofensiva israelí lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre.