El PP inicia una ofensiva parlamentaria para que el Gobierno dé explicaciones por el apagón

ESPAÑA

Exige responsabilidades y que comparezcan Sánchez y Beatriz Corredor
01 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La batalla política entre el PP y el Gobierno a costa del apagón, sus responsabilidades y sus consecuencias, continuó este miércoles, dos días después del corte súbito del suministro eléctrico en toda España. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmó que un apagón eléctrico como el ocurrido el lunes «tiene que tener responsabilidades» porque no puede ser que «nadie se haga cargo absolutamente de nada de lo que pasa en nuestro país». Los populares exigen la asunción de responsabilidades tanto en Red Eléctrica, de la que el Estado es el accionista mayoritario, como en los ministerios afectados por el apagón, porque consideran que las explicaciones dadas hasta ahora son insuficientes.
Gamarra se refirió a lo sucedido desde el congreso del PP europeo en Valencia al ser preguntada por las palabras de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, en las que descartó completamente presentar la dimisión y aseguró que la compañía «ha respondido a la altura de lo que se esperaba» de ella y no ha habido ningún fallo en Red Eléctrica. «Todavía no nos han dado la explicación de qué es lo que ha ocurrido», dijo la número dos del PP.
Feijoo guarda silencio
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, optó por un mensaje más institucional en el congreso de los populares europeos y, al ser preguntado sobre las palabras de Corredor y si debería presentar su dimisión, se limitó a responder que «sabrá lo que tiene que hacer, ella y el presidente».
Los populares han registrado en el Congreso la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que «ponga fin al apagón informativo que ha decretado» sobre el «gran colapso energético» y explique en sede parlamentaria lo que no ha detallado en sus sucesivas comparecencias.
«Los españoles queremos saber qué ocurrió, las causas que lo provocaron, sus consecuencias y que se asuman responsabilidades», aseguraban este miércoles fuentes del PP que consideraban «muy preocupante la dejación de funciones del Gobierno».
En una acción conjunta en el Congreso y el Senado, el PP reclamó en ambas cámaras las comparecencias de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Además, el PP exige que comparezcan en ambas cámaras la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional dependiente de Presidencia del Gobierno, Loreto Gutiérrez. Los populares aprovechan la situación creada por el apagón para reivindicar que se alargue la vida de las centrales nucleares. Una posición que Gamarra apoyó explícitamente.
Apoyo a las nucleares
El PP llevará el próximo martes al Congreso una proposición no de ley para reclamar al Gobierno un Plan Nacional de Seguridad de Suministro Energético que, entre otras cosas, reconsidere el cierre de las centrales nucleares. La prórroga de estas centrales cuenta con mayoría en el Parlamento, pues además del PP la defienden, entre otros, Vox y Junts.
El PSOE acusó a Feijoo, y a la dirección nacional del PP de «deteriorar la imagen de España» ante sus colegas del PP europeo. El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, acusó a Feijoo de «manchar la imagen de España» al hablar mal de su país ante los líderes del PPE. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, replicó al PP que el Ejecutivo ha hecho frente a muchas situaciones «absolutamente inéditas» y «siempre ha estado donde tenía que estar», afrontando las crisis.