La filtración de los mensajes de Sánchez sitúa al jefe del Gobierno a la defensiva

ESPAÑA

La publicación de sus wasaps con Ábalos rompe la estrategia del Ejecutivo
17 may 2025 . Actualizado a las 09:47 h.La publicación de los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes y exsecretario de organización del PSOE José Luis Ábalos ha roto la estrategia del Ejecutivo, que pretendía tomar la iniciativa en el final del período de sesiones antes de las vacaciones de verano. Aunque en un primer momento tanto el jefe del Gobierno como los ministros de su gabinete trataron de restar cualquier trascendencia a la publicación de esos mensajes, lo cierto es que durante toda la semana el Ejecutivo ha estado a la defensiva, a la espera de las nuevas revelaciones que se han ido publicando cada día.
Esa crisis se ha sumado al debate sobre el apagón que dejó sin luz toda la península y sobre el que en un primer momento el Gobierno trató de culpar a un ciberataque, lo que finalmente ha sido descartado, y al incidente producido en el tren de alta velocidad por el robo de unos cables de cobre que afectó a todas las líneas del AVE. También aquí Sánchez trató de atribuir lo sucedido a un «sabotaje» para eludir cualquier responsabilidad, pero los investigadores tratan lo ocurrido como un robo común.
En esas circunstancias, el Gobierno se ha visto obligado a responder a la filtración de los mensajes de WhatsApp del presidente del Gobierno asegurando que se trata de un hecho muy grave que constituye a su juicio «un delito», a pesar de asegurar al mismo tiempo que el contenido de esa comunicaciones es intrascendente. En un primer momento, el presidente del Gobierno planteó la posibilidad de presentar una denuncia por la filtración de sus mensajes privados con el que fue su número dos en el Ejecutivo y en el partido, explicando también la oportunidad de que la Justicia actúe de oficio contra lo que considera una violación de su intimidad y su privacidad.
El rescate de Air Europa
Sin embargo, el hecho de que el propio José Luis Ábalos admitiera que dio su autorización para la publicación de una parte de los mensajes que han sido publicados por el diario El Mundo excluye la posibilidad de que se haya producido un delito, al ser uno de los intervinientes en el intercambio de mensajes el que ha autorizado difusión.
El Gobierno tuvo que salir al paso de los primeros wasaps publicados en los que el jefe del Ejecutivo calificaba despectivamente a miembros de su propio Gobierno, además de algunos barones territoriales del partido, señalando que se trataba de comentarios habituales entre el líder de un partido y su secretario de organización, al que Sánchez ordenaba que pusiera orden para evitar que se produjera una disparidad de discursos entre dirigentes socialistas.
Sin embargo, la publicación de otros mensajes de WhatsApp en los que se recogía la posición de Pedro Sánchez en torno al rescate de la compañía aérea Air Europa, y planteaba a Ábalos, responsable de Transportes, que se diera «una vuelta» a la posibilidad de rescatar a la línea aérea propiedad del empresario Javier Hidalgo elevó el grado de preocupación en el Gobierno. Especialmente, porque esos mensajes de Sánchez con Ábalos se produjeron solo cinco días después de que, tal y como se recoge en otros wasaps interceptados a Koldo García, el comisionista Víctor de Aldama asegurara que Hidalgo había llamado personalmente a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, para tratar de acelerar el expediente sobre el rescate de Air Europa, que finalmente se llevó a cabo con un crédito de 475 millones de euros.