Ábalos aumentó en 40 millones de euros el coste de la obra bajo sospecha adjudicada a Acciona

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Santos Cerdán llega a una sesión plenaria en el Congreso.
Santos Cerdán llega a una sesión plenaria en el Congreso. EUROPA PRESS

Santos Cerdán habría presionado para que se aumentara el presupuesto del proyecto del túnel en Navarra

21 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ministerio de Transportes, en la época como ministro de José Luis Ábalos, inyecto por sorpresa 40 millones de euros adicionales al proyecto de los túneles de Belate en Navarra, una de las obras en las que, según el informe que prepara la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, intervino en su licitación.

Según publicó este martes Okdiario, la investigación de la UCO se centra en las conexiones entre Santos Cerdán y la UTE formada por Acciona, Excavaciones Fermín Osés y Servinabar 2000, que resultó adjudicataria del contrato para la duplicación del túnel de Belate por 62,8 millones de euros en diciembre de 2023. El informe de la UCO refleja un cruce de correos entre los miembros de la mesa de contratación de esa obra que reflejan un proceso de adjudicación marcado por irregularidades y tensiones internas entre sus integrantes. 

Polémica contratación

Llama la atención el hecho de que el Ministerio de Transportes inició la tramitación de una subvención directa de 40 millones de euros para la modernización y mejora de los túneles de Belate y Almandoz, lo que supone más de la mitad del coste total de la obra adjudicada meses después. Una vez que Ábalos fue destituido por Pedro Sánchez como ministro de Transportes, su sustituta, Raquel Sánchez confirmó en 2023 ese desembolso.

La financiación que fue aprobada por el Estado para esa obra se fraccionó finalmente en tres pagos: 15 millones en el año 2023, otros 15 millones en el 2024 y 10 millones adicionales en el 2025. Esta subvención se sumaba a otros 55 millones de euros que ya habían sido transferidos entre el 2018 y el 2023 para actuaciones de mejora en la misma carretera N-121-A.

El expediente del proceso de adjudicación muestra cómo la valoración técnica de las ofertas presentadas para el proyecto generó discrepancias entre los miembros de la mesa de contratación, hasta el punto de que se llegó a plantear la anulación completa del procedimiento.

Lorenzo Serena, que fue el secretario de la mesa, manifestó por escrito que «el procedimiento que hemos seguido al valorar las ofertas ha quedado viciado».

Según la información publicada este martes, Santos Cerdán habría presionado directamente para conseguir la subvención de 40 millones para Navarra, una cantidad que representa aproximadamente el 16 % del total nacional destinado a la modernización de túneles con los fondos Next Generation. La UTE adjudicataria incluye a una pequeña empresa vasca, Servinabar 2000, que según las informaciones publicadas en El Confidencial tendría conexiones con el entorno político de Santos Cerdán. El responsable de la compañía trató sin éxito de construir la Ciudad de Vacaciones en Milagro, el pueblo de nacimiento de Cerdán.