Sánchez se reúne con víctimas de la dana y anuncia obras hidráulicas en barrancos

Pablo Alcaraz VALENCIA / COLPISA

ESPAÑA

Pedro Sánchez y la ministra de Universidades, Diana Morant, durante la reunión mantenida en Valencia con tres asociaciones de víctimas de la dana
Pedro Sánchez y la ministra de Universidades, Diana Morant, durante la reunión mantenida en Valencia con tres asociaciones de víctimas de la dana Biel Aliño | EFE

Acuerdan celebrar un funeral de Estado por el aniversario de la tragedia y el presidente anuncia que realizará más visitas

22 may 2025 . Actualizado a las 21:50 h.

Tres horas de reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los principales colectivos de víctimas de la dana en Valencia que para Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales 29 de Octubre, ha sido «igual de larga que de fructífera». El encuentro ha servido para hacer tres anuncios: que el funeral de Estado por los 228 fallecidos en la tragedia se celebrará en Valencia en fechas cercanas al 29 de octubre, cuando se cumplirá el primer aniversario del desastre, la construcción de infraestructuras hidráulicas en tres barrancos de la provincia y el compromiso de Sánchez de realizar más visitas, incluso a municipios de la zona cero.

La ceremonia para rendir homenaje a los fallecidos tendrá un cariz laico, aunque estarán presentes varias confesiones así como la Casa del Rey, institución de la que dependerá fijar la fecha. «Será en Valencia y no en Madrid porque las víctimas son de aquí», aseveró Álvarez. Además, para los preparativos del ritual, del que los colectivos de familiares y afectados serán partícipes, estarán en contacto con la delegada del Gobierno en la comunidad, Pilar Bernabé.

Asimismo, también se ha agendado una reunión de las asociaciones con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, para el 29 de mayo con el objetivo de tratar nuevos proyectos hidráulicos en los barrancos de la Saleta, el Poyo y el Gallego. Han indicado que hasta esta fecha no tendrán más información, pero que, según lo abordado en la reunión, «todo pinta muy bien».

Como en dicha jornada hay convocadas una huelga y una manifestación por la tarde, ambas para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, todo apunta a que este nuevo encuentro se celebrará por la mañana en el palacio del Temple, que acoge la delegación del Gobierno.

Álvarez también afirmó que participarán en la comisión de investigación del Congreso, mientras Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre, lamentó que «siguen vetados» en la de las Cortes. «Queremos agradecer que el presidente del Gobierno se haya trasladado a Valencia para escucharnos y atendernos. Nos da un reconocimiento que todavía no tenemos por parte del Gobierno valenciano», denunció Gradolí.

«Con los deberes hechos»

Álvarez destacó que el presidente del Gobierno «ha venido con los deberes hechos. Muchísimos puntos que queríamos tratar nos los ha introducido él». Además, también resaltó que el encuentro ha estado muy preparado gracias al trabajo realizado por Bernabé. Sin embargo, la información resultante de la reunión la dieron a conocer las víctimas o una nota de prensa del Gobierno, pues Sánchez no compareció ante los medios.

Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados Horta Sud-Valencia, ha visto al líder del Ejecutivo «muy empático» y «con ganas de escuchar y hablar», aunque sí le ha «recriminado» que el encuentro con las víctimas se haya realizado casi siete meses más tarde. Según Lesaec, Sánchez les ha explicado que «nunca ha querido politizar su presencia en la zona y que ha preferido trabajar en la sombra» y con el desembarco de los ministros en la provincia.

La entidad que preside destacó la lentitud en el pago de las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros y el presidente les comentó que faltan por cerrar un 22 % de los expedientes referidos a comercios y empresas.

Mazón asegura que se reúne discretamente con las víctimas y estas lo niegan

 El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aseguró este jueves que las reuniones que mantiene él y miembros de su Gobierno con víctimas de la dana están siendo «permanentes» y «muchas de ellas discretas». Así lo manifestó al ser interrogado por los medios sobre cuándo piensa reunirse con los afectados como hizo Pedro Sánchez.

«Vuelvo a hacer la convocatoria y el anuncio de las puertas abiertas de manera permanente. Si quieren reunión privada, privada; si quieren reunión pública, pública; si lo quieren como asociación, como asociación», aseveró Mazón al incidirle en por qué no asume él la iniciativa. Poco después, tres asociaciones de víctimas de la dana negaron que Mazón y su Gobierno hubieran contactado con ellas y lamentaron que «siga mintiendo». «No se ha puesto en contacto con ninguna de las tres», explicaron desde la Asociación Víctimas de la Dana 29 de Octubre, la Asociación Víctimas Mortales 29-O y la Asociación Damnificados Horta Sud-Valencia.